El gasto en productos de gran consumo en España subió un 1,7% en 2015, hasta los 71.000 millones

MADRID
SERVIMEDIA

Los españoles se gastaron 71.000 millones de euros en cubrir sus necesidades de alimentación, cuidado del hogar y personal en 2015, lo que representa un incremento del 1,7% con respecto a 2014 y la cifra más alta en siete años.

Según un informe de la consultora Nielsen, este crecimiento se produce en un escenario sin deflación, al contrario de lo que ocurrió en 2014, en tanto los precios crecieron un 0,7%, subida de la que es gran parte responsable el aceite de oliva. De hecho, si se excluye este producto, la inflación de la cesta de la compra hubiera sido del 0,3%.

Por su parte, el volumen de kilos y litros adquiridos por los españoles para llevar a sus neveras y despensas fue un 1% superior al del año anterior.

En ello, según Nielsen, ha tenido mucho que ver la mejora de confianza de los españoles, que creció nueve puntos en 2015 con respecto al año anterior.

El gasto en productos frescos alcanzó los 21.000 millones, un 3,3% más, y subió a mejor ritmo que las categorías de envasado que mejoraron sus ventas un 2,4%.

Frutas y verduras lograron incrementos del 9,8% y 8,1%, respectivamente. En cambio, la carne, que es el principal producto perecedero de la cesta de frescos, descendió en ventas un 0,3%.

En cuanto al resto de categorías de la cesta de la compra, todas crecieron. En concreto, las bebidas incrementaron sus ventas un 2,1%, la droguería un 1,7% y la perfumería un 0,3%, aunque esta última afectada por una bajada de precios, por lo que su evolución fue más plana.

(SERVIMEDIA)
10 Mar 2016
JBM/gja