Investidura. Sánchez asegura que PSOE y C’s irán “juntos” a las negociaciones, en las que no se excluirá a nadie
- Pide a Iglesias que "si no participa en el cambio, no lo bloquee"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, aseguró este lunes, que a la próxima ronda de negociaciones con otros partidos para la formación de Gobierno su partido y Ciudadanos irán “juntos” y no van a “excluir a nadie”.
En rueda de prensa en la sede federal del PSOE, tras una reunión de la Permanente de la Ejecutiva, Sánchez destacó que “a todas esas reuniones y esas negociaciones” irán “juntos” PSOE y Ciudadanos, para “hablar del acuerdo” ya suscrito, de los contenidos y de las políticas, con el resto de partido, pero que todavía “está por ver” si serán los “líderes” o los equipos negociadores quienes lo harán.
A este respecto, pidió al resto de partidos que “abandonen los vetos y las líneas rojas” porque la “vocación” es no excluir a nadie de esas negociones, sino trabajar “para enriquecer el acuerdo, que es un buen germen de lo que necesitan los españoles”.
El secretario general del PSOE centró su intervención ante los periodistas en criticar la actitud de Pablo Iglesias de “bloquear” un acuerdo transversal que permitiría la constitución del “gobierno del cambio”, ya que la suma de izquierda no suma en el Parlamento.
“La única verdad de lo que ha ocurrido con Pablo Iglesias es que votó para que Rajoy siga siendo presidente del Gobierno porque votó contra un candidato socialista y de izquierdas”, afirmó.
A su juicio, es “inexplicable” que “lo único que está haciendo” Pablo Iglesias “es ser la tabla de salvación de Rajoy” y le pidió que “no reparta carnés de socialistas, porque a quien ha apoyado él es a Rajoy como presidente del Gobierno”.
NO BLOQUEE
Por ello, el líder del PSOE reclamó a Iglesias que sea “valiente”, tenga “coraje” para participar del cambio y que, si no no lo tiene, al menos “deje hacer el cambio” a los demás y no bloquee. “Que deje de bloquear el cambio porque España necesita con urgencia un Gobierno", le espetó.
Además, se mostró convencido de que “millones de españoles que votaron a Podemos no entienden que un partido que se dice de izquierda vote contra un candidato de izquierdas”
Aunque situó en el mismo nivel a PP y Podemos, ya que a ambos les pidió que no bloqueen el cambio, aseguró que “nunca” dirá que son “iguales” pese a que en la fallida investidura formaron la “coalición del bloqueo”.
CON RIVERA
En su defensa del pacto suscrito con Ciudadanos, el líder del PSOE reconoció que “la gran sorpresa” que se ha llevado este último mes es que él pensaba que se “iba a entender más y mejor con Iglesias” pero que “cada vez” que le ha tendido la mano, el dirigente podemista le ha respondido con “descalificaciones” a él y a su partido, y buscando “excusas para no sentarse a la mesa”.
“¿Pero qué miedo tiene Iglesias de sentarse con Rivera y conmigo?", se preguntó Sánchez, ante la negativa del líder de Podemos de participar en reuniones en la que esté el presidente de Ciudadanos.
INICIATIVA POLÍTICA
Por otra parte, el secretario general destacó que él mantiene la iniciativa política porque, aunque es “humilde”, tiene “ambición” y detrás de él asegura que hay 131 diputados mientras que el PP está “sólo y aislado”.
De esta manera le respondía a la intención del presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, de llamarle para negociar. No descartó esos encuentros, pero para “hablar de políticas, no de sillones” o del “gobierno en funciones”.
Por último con un “yo no valoro hipótesis” el líder del PSOE despachó una pregunta sobre si ve al PP más próximo si abandona Rajoy.
(SERVIMEDIA)
07 Mar 2016
MML/gja