Ampliación

Investidura. Rajoy llamará “esta semana” a Sánchez y no rechazaría que acuda con “su socio de hecho”

- Ve “un fraude” que PSOE y C’s presenten ahora 130 diputados y les emplaza a “ir juntos” a otras elecciones

- Dice que "en este momento" no se plantea retirarse para que gobierne otra persona del PP

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno en funciones y líder del PP, Mariano Rajoy, anunció este lunes que llamará “esta semana” y "en primer lugar" al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y reconoció que no rechazaría que acuda con “su socio de hecho”, el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, aunque defendió que “una conversación privada sería mejor a dos”.

Rajoy se expresó así en una entrevista en la Cope, recogida por Servimedia, en la que reconoció que tiene que comentarlo con el Comité de Dirección del PP que ha convocado mañana martes, pero que su “idea” tras la investidura fallida es “llamar primero al señor Sánchez” como líder del partido que quedó segundo en las elecciones del 20 de diciembre.

“Yo voy a llamar en primer lugar a Sánchez; si quiere venir con su socio de hecho ahora, el señor Rivera, no lo voy a impedir”, dijo, para contestar afirmativamente a que recibiría a los dos, a Sánchez y a Rivera, si decidieran acudir juntos al Palacio de la Moncloa.

El jefe del Ejecutivo en funciones aseguró, a este respecto, que “si quiere venir con Rivera o con el portavoz parlamentario del PSOE, que venga con quien quiera”, aunque defendió que “una conversación privada sería mejor a dos”.

Lo dijo después de admitir de que es “un fraude” que PSOE y Ciudadanos (C’s) presenten ahora 130 diputados, suma de sus 90 y 40 escaños conseguidos el 20 de diciembre, frente a los 122 del PP y les emplazó a “ir juntos” a otras elecciones generales.

“Si el PSOE y Ciudadanos quieren ir juntos a las próximas elecciones están en su derecho, pero si dicen que fueron juntos a las que ya se han celebrado es lisa y llanamente mentira”, defendió Rajoy.

El líder del PP aseguró que puede “entender” al PSOE, pero admitió que le “cuesta” entender a Ciudadanos. “Quién iba a pensar que en las Cortes el líder de Ciudadanos iba a pedir a Podemos que se abstuviera, es verdaderamente notable”, señaló.

Rajoy, que reconoció que quiere “recuperar” el voto de centro-derecha que se fue a Ciudadanos y que trabajará por ello, mostró su sorpresa porque Ciudadanos ha hecho suyos temas del PSOE como la memoria histórica, la subida de impuestos, la supresión de bonificaciones a la Seguridad Social o la posición de España en relación al Concordato con la Santa Sede.

"VOLUNTAD DE PRESENTARME"

El jefe del Ejecutivo descartó que su apuesta sea la repetición de las elecciones generales y aseguró que lo que defiende es un Gobierno de coalición “como el de otros países” de la Unión Europea. “Al PSOE voy a ver si puedo ofrecerle lo que no le pude ofrecer en la ocasión anterior porque no quiso hablar conmigo”, avanzó.

Rechazó con un “no” que alguien en su partido le haya pedido que no sea candidato del PP si se repiten los comicios y descartó, también, que algún directivo del Ibex, “de un banco o una eléctrica”, se lo haya propuesto, porque “no cabe en cabeza humana”.

“Si mi partido quiere y hay elecciones, que espero que no, yo mantengo mi voluntad de presentarme a las elecciones”, dijo para alegar que “hay un grupo de personas que nos encontramos con ganas, fuerza e ilusión para consolidar la recuperación económoca”.

Rajoy negó, además, que vaya a retirarse para que gobierne otra persona de su partido. "Es algo que no me planteo en este momento”, subrayó el líder del PP introduciendo, por primera vez, el matiz temporal.

Preguntado por el hecho de que Sánchez haya negado el apoyo de los independentistas, como advirtió el PP, Rajoy lamentó que para Sánchez “es igual ser presidente con Podemos, con Ciudadanos o con el PP, con tal de presidente”. Aseguró que no lo ha sido con la formación de Pablo Iglesias porque “no se lo permitiría su partido”.

Rajoy, que reconoció que "no es el mejor momento político el que estamos atravesando”, admitió, sin embargo, que él "siempre" invertiría en España y confió en que “esto se va a ir arreglando poco a poco”.

(SERVIMEDIA)
07 Mar 2016
IRG/jrn