Yoigo y Orange, las operadoras móviles con más reclamaciones ante Industria
- Ya.com es la más denunciada tanto en telefonía fija como en acceso a Internet
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Yoigo y Orange son las dos operadoras de telefonía móvil que más reclamaciones reciben en relación al número de clientes en la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Durante el pasado ejercicio, Yoigo recibió un total de 3,64 reclamaciones por cada 10.000 abonados, mientras que contra Orange se presentaron 3,41, según los datos de 2009 de este organismo, dependiente de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, a los que tuvo acceso Servimedia.
Por su parte, Movistar recibió un total de 2,66 denuncias por cada 10.000 clientes y Vodafone, que fue la que recibió menos quejas, sólo 2 reclamaciones de media.
La telefonía móvil volvió a ser el sector de la Oficina de Atención al Ususario de Telecomunicaciones que más reclamaciones recibió, acaparando el 44,8% del total. Además, en el caso de las consultas al Centro de Atención de Llamadas y a la página web "www.usuariosteleco.es", la telefonía móvil supuso el 42,7% del total.
En 2009 la cifra de reclamaciones presentadas ante la oficina de atención casi duplicó la del año anterior, al pasar de 7.256 en 2008 a un total de 13.629 (un 87,8% más).
El resto de sectores registraron variaciones mucho más moderadas, con una caída del 14,3% en el caso de la telefonía fija, del 2,6% en el de los paquetes de voz y datos, y un incremento del 13,6% en las quejas sobre el acceso a Internet.
No obstante, durante el pasado año el sector de la telefonía móvil se distanció del resto en cuanto al más reclamado, pasando de representar un 29,4% en 2008 a un 44,8%.
El mayor número de reclamaciones presentadas a las operadoras móviles volvieron a ser las relacionadas con la facturación, aunque en una proporción algo menor a la de 2008.
En concreto, el 49,2% del total de las denuncias ante la oficina de atención al cliente estuvieron relacionadas con la facturación, frente al 54,5% del año anterior. En el caso de las consultas al Centro de Atención de Llamadas y de la web, el porcentaje fue del 48,6%, frente al 49,7% de 2008.
Tras las quejas por la facturación, se situaron las que tuvieron que ver con la tramitación de la baja del servicio (el 18,4%); los mensajes cortos de texto o sms (10,6%); los procesos de alta (5,5%); las portabilidades a otras compañías (3,5%); y las interrupciones del servicio (3%).
MÁS RECLAMACIONES
En total, el número de reclamaciones presentadas ante la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones aumentaron un 23,3% en 2009, hasta las 30.423. Sin embargo, el número de denuncias resueltas se mantuvo prácticamente estable y sólo creció un 2,1%, hasta las 24.538.
El incremento es mucho menor en el caso del Centro de Atención de Llamadas y de la web, donde el aumento fue del 2,3% hasta las 240.290 consultas.
Por su parte, el 83,7% de las reclamaciones presentadas ante la oficina de atención al cliente se resolvieron a favor del usuario (85,6% en 2008).
En el caso de la telefonía fija, Ya.com fue la que recibió el mayor número de reclamaciones en relación con su base de clientes. En concreto, los usuarios de esta compañía presentaron 11,58 denuncias por cada 10.000 abonados, frente a los 9,4 de Tele2 y las 6,84 de Orange.
Por debajo se situaron Jazztel, con 5,91 reclamaciones; Ono, con 3,69; y, por último, Telefónica, con 2,25 denuncias por cada 10.000 clientes.
En este mercado destaca la evolución de Jazztel y Ono, que redujeron a casi la mita la cifra de quejas, pasando de 10,23 en 2008 a 5,91, y de 6,42 a 3,69, respectivamente.
En telefonía fija, el mayor porcentaje de reclamaciones fueron por problemas con la facturación (42,5% del total), seguido del relacionado con los procesos de baja (13,6%) y de alta (12%).
ACCESO A INTERNET
Por otro lado, en los proveedores de acceso a Internet, la compañía más reclamada también es Ya.com, con una media que es más del triple que la del resto de competidoras.
En concreto, Ya.com recibió en 2009 una media de 29,32 denuncias por cada 10.000 abonados, frente a las 8,1 quejas de Orange, que es la segunda operadora más reclamada.
Tras ellas aparece Tele2, con 5,16 reclamaciones por cada 10.000 usuarios; Jazztel, con 5,12; Ono, con 1,96; y telefónica, con 0,73.
Por último, en el caso de los paquetes que incluyen llamadas y conexión a Internet, Ya.com vuelve a ser la más reclamada, con 29,52 denuncias por cada 10.000 usuarios, seguida de Orange con menos de la mitad, 12,54 quejas.
A continuación, los datos del organismo dependiente de Industria sitúan a Tele2, con 8,79 reclamaciones; Jazztel, con 6,06; Ono, con 3,17; y Telefónica, con 1,79.
(SERVIMEDIA)
16 Mar 2010
MFM/lmb