Investidura. La PAH adiverte a Sánchez de que tendrá una “legislatura corta” si no atiende a los desahuciados
- Frente al Congreso de los Diputados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un centenar de activistas de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) se reunió este viernes frente al Congreso de los Diputados durante la investidura del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, para advertirle que tendrá una “legislatura corta y señalizada” si no tiene en cuenta “las 5 de la PAH”.
Los activistas, que se concentraron en la confluencia de la Carrera de San Jerónimo y la Plaza de las Cortes gritando “sí, se puede”; “yo soy de la PAH, de la PAH, de la PAH”; “No toleramos ni un desahucio más”; “vergüenza”; "que no nos representan", eran en su mayoría familias de origen inmigrante afectadas por los desahucios.
La PAH subrayó que desde 2007 ha habido más de 700.000 ejecuciones hipotecarias, que provocó que “familias en la calle que se han quedado con deudas de por vida”.
Además de las ejecuciones hipotecarias, denunciaron que los desahucios por alquiler no han parado de crecer abarcando actualmente hasta el 51% de los desalojos.
“Desalojos que se suman a la violación sistemática de derechos que han practicado los bancos y los gobiernos de turno en el Congreso. No son sólo cifras. Son familias. Son vidas en Juego”, sentenciaron.
La campaña “Las 5 de la PAH” se puso en marcha con el objetivo de poner sobre la mesa “cinco medidas de mínimos que la ciudadanía reclama para acabar con la emergencia habitacional en la que nos encontramos: dación en pago retroactiva, alquiler asequible, stop desahucios y suministros básicos garantizados”.
En ese sentido, la PAH censuró que en el acuerdo de legislatura entre el PSOE y Ciudadanos la dación en pago retroactiva “brilla por su ausencia”.
“Pedro Sánchez quiere pactar dejar en la cuneta a más de 700.000 familias, quiere pactar mantener los privilegios de la banca y las suministradoras, quiere pactar que continúen los desahucios. Pedro Sánchez nos demuestra así que su concepto de presidencia es continuar con gente sin casas y casas sin gente”, concluyeron.
(SERVIMEDIA)
04 Mar 2016
MST/gja