Investidura. El PSOE considera un error “dilatar más la posibilidad de que el PP deje de gobernar”
- “O hay transversalidad y complicidad con otros partidos que no son de tu ámbito ideológico o no podemos tener una mayoría sólida”, afirmó Batet
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La diputada por Madrid y miembro del equipo negociador del PSOE, Meritxell Batet, considera que sería un “error” desperdiciar la oportunidad que se presenta con la segunda votación de la investidura de Pedro Sánchez, porque sería “dilatar más esa posibilidad de que el PP deje de gobernar”.
En declaraciones a TVE recogidas por Servimedia, Batet mantuvo que esta tarde las fuerzas de izquierda vuelven a tener “una oportunidad” de apostar por el cambio, que a su juicio es lo que reclamaron los ciudadanos en las urnas.
Por eso, afirmó que ir a unas nuevas elecciones, como entiende que están “pensando” Podemos e Izquierda Unida, o “dejar pasar el tiempo”, cuando “la realidad parlamentaria no va a cambiar porque mañana el escenario va a ser exactamente el mismo”, son “errores de bulto”.
Para Batet, la situación política actual obliga a hablar y a hacer “aproximaciones entre partidos distintos, de ideologías distintas, de manera transversal”. para “poner en marchar al menos medidas que seamos capaces de acordar”.
Por ello, apostó por “buscar aquello que nos une” y llevarlo “adelante”, porque es una “oportunidad que no podemos malgastar”.
Ante la votación de esta tarde, en la que Sánchez requiere que Podemos o el PP no voten en contra, Batet espera que “algunos partidos políticos (en alusión a Podemos), como decía la alcaldesa de Madrid (de Ahora Madrid), apoyen y permitan echar a andar y gobernar de manera distinta”.
Batet no quiso hablar de futuro y dijo que el escenario después de la votación de esta tarde prefiere no planteárselo. Se limitó a asegurar que “mañana la mayoría aritmética va a ser exactamente la misma”, porque las fuerzas de izquierda singuen sin sumar más diputados que las fuerzas de derecha, por lo que “o hay transversalidad y complicidad con otros partidos que no son de tu ámbito ideológico o no podemos tener una mayoría sólida”.
Agregó que la aspiración del PSOE es tener una “mayoría de mas de 200 escaños, porque hay que modificar leyes orgánicas y reformas que requieren esa mayoría”. “Tenemos un candidato socialista a la pPresidencia del Gobierno y mañana no sabemos si eso va a ser así”.
(SERVIMEDIA)
04 Mar 2016
MML/caa