La confianza del consumidor se sitúa en 95,2 puntos en febrero tras ceder 3,9 puntos.

MADRID
SERVIMEDIA

El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) en España se situó en 95,2 puntos en febrero, lo que supone un descenso de 3,9 puntos en comparación con el mes anterior (99,1 puntos), según informó este jueves el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

De esta manera, la confianza de los consumidores continúa bajando después de que en el mes de enero se redujese en 8,3 puntos. Desde el CIS indicaron que “este nuevo descenso del ICC se produce por una peor valoración en el índice de expectativas, que retrocede 3 puntos en este mes y, especialmente, por el retroceso del índice de situación actual”, con 4,7 puntos menos.

En concreto, el ICC se sitúa en estos momentos por debajo de los valores observados durante todo el pasado año, habiendo perdido en los dos primeros meses de 2016 más de un 11%, con un descenso del 14% en las expectativas y del 8% en el índice de situación actual.

En relación al mes de febrero del pasado año el descenso es, según el CIS, “muy similar” (-3,8 puntos), gracias al distinto signo en la evolución de sus dos componentes: el índice de situación actual mantiene un pequeño avance de 2 puntos que contrarresta en parte la caída de 9,6 puntos que experimenta el índice de expectativas.

El Centro de Investigaciones Sociológicas señaló que, en términos porcentuales, el perfil de la evolución registrada resulta “también parecido”, ya que el ICC desciende un 4% como resultado de un crecimiento del 2,3% en la valoración de la situación actual y un descenso del 9,3% en las expectativas

Además, el índice de valoración de la situación actual se situó en febrero en 87,7 puntos, con un descenso de 4,7 puntos en relación al obtenido el pasado mes de enero. Esta evolución negativa del indicador es el resultado de una evolución también negativa de todos sus componentes, aunque presenta diferencias de intensidad.

Así, mientras que la evolución del empleo limita su descenso a la pérdida de 1,1 puntos, la valoración de la evolución general de los hogares desciende 4,1 puntos y la percepción de la situación económica general retrocede hasta 8,8 puntos.

En relación a los datos de febrero de 2015, la evolución dejó de ser “totalmente positiva”. La valoración de la situación económica del país es hoy 1,1 puntos inferior a los datos de hace un año, mientras que las opciones que ofrece el mercado de trabajo se valoran 5,5 puntos por encima y la situación en los hogares ha mejorado en 1,6 puntos desde entonces.

Por último, las expectativas llegaron en febrero a los 102,7 puntos, un descenso de 3 puntos respecto al mes precedente. “La evolución de sus tres componentes es coherente con este descenso del índice que, no obstante, se ve moderado por la mayor estabilidad de las expectativas de los hogares frente a las mayores caídas de los dos restantes componentes de este índice”, añadió el CIS.

Las expectativas respecto a la situación de los hogares tuvieron un repunte en las expectativas de ahorro (1,6 puntos) y de consumo de bienes duraderos (1,1 puntos), después de los fuertes retrocesos del pasado mes de enero. Por otra parte, continúan descendiendo los temores a un repunte de la inflación (-1,5 puntos) y se agudiza la percepción de estabilidad en relación a los tipos de interés (-5,1 puntos).

(SERVIMEDIA)
03 Mar 2016
DSB/gja