Investidura. El PSOE no ve “ninguna razón” para que Podemos rechace su última oferta

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE defiende que no hay “ninguna razón” para que Podemos no suscriba el último acuerdo que le han remitido este lunes los socialistas para que apoyen la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno.

Un día antes de que se inicie el pleno de investidura, desde el PSOE se envió a las cinco fuerzas de izquierda con las que quiere negociar (Podemos, Izquierda Unida-Unidad Popular, Compromís, En Marea y En Comú Podem), pero se indica que los documentos “no tocan ni una coma” del acuerdo de Gobierno firmado con Ciudadanos.

“No hay ninguna razón por la que Podemos no se siente a negociar excepto que no figuran los sillones”, reconocen fuentes socialistas sobre el texto de 16 páginas remitido a la formación que lidera Pablo Iglesias. “Todo el que quiera cambio debe facilitar la investidura. El 5 empieza la legislatura”.

De hecho, retan a Podemos a que diga “qué les sobra y qué les falta” de sus medidas porque entienden en el PSOE que en el texto presentado no hay “ninguna” medida que puedan rechazar como fuerza de izquierda.

Por ello, dichas fuentes se mostraron irónicas con la rápida respuesta crítica que ha realizado Pablo Iglesias a la última oferta de Sánchez, y pusieron en valor que Izquierda Unida y Compromís, con más interés por negociar, seguramente ya estarían analizando el documento.

De hecho, calificaron de "cabreo de niño" la respuesta de Pablo Iglesias, que calificó el texto remitido como un “corta y pega” del acuerdo con C’s, y le piden a los dirigentes de Podemos que se tomen los problemas de los ciudadanos "más en serio" porque "no se puede jugar con una situación como esta". Al tiempo que advirtieron que “no habrá ninguna oferta” el día después de la investidura que no exista ya.

“El 6 no habrá nada diferente y volvemos a tiempos que no controlamos”, porque aseguraron que dependerá de quien sea el candidato que proponga el jefe del Estado a una nueva investidura en el caso de que Sánchez no logre el apoyo en la segunda votación, cuando necesita más ‘sies’ que ‘noes’ de los parlamentarios.

Este aviso lo enmarcan en las dudas que los negociadores socialistas han tenido en las dos reuniones mantenidas con dirigentes de Podemos sobre la verdadera intención de alcanzar acuerdos. “Ellos no negocian, buscan contratos de adhesión”, reconocen.

Es por ello que también dejaron entrever una posible división en el seno parlamentario de Podemos, no sólo por las diferentes confluencias, sino del propio núcleo de la formación que lidera Iglesias. “Si quieren elecciones que lo digan claro”, afirman.

Por otra parte, dichas fuentes aseguran que los dirigentes de Ciudadanos sabían que se iba a remitir al resto de fuerzas de izquierdas estos documentos, aunque no su contenido en detalle, y que serían “compatibles” con el pacto cerrado con C’s.

(SERVIMEDIA)
29 Feb 2016
MML/gja