Corrupción. La Asociación para la Magistratura sostiene que hay que dejar al Tribunal que decida "sin presiones"

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Profesional para la Magistratura (APM) defendió hoy que "se debe" dejar al Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que decida, sobre la posible ilegalización de las escuchas en el "caso Gürtel", "sin presiones y sin inducir discursos catastrofistas".

El potavoz de la conservadora APM, Antonio García, explicó a Servimedia que "no se debe realizar ningún tipo de discurso que induzca al tribunal a decantarse en un sentido o en otro" a la hora de decidir si declara ilegal o no las escuchas telefónicas realizadas en la trama de corrupción que afecta al PP.

García añadió que "no hay que enredar alrededor del tribunal" y que se debe esperar a la resolución del TSJM "con calma y con respeto, pero con un respeto no retórico, sino verdadero y creíble".

En relación al "caso Gürtel", según el portavoz, las posiciones "están polarizadas entre quienes parecen exigir a toda costa que esas intervenciones sean anuladas y quienes defienden que no deben ser ilegalizadas, y es que no se trata de eso".

García aseguró que "la decisión que el Tribunal tome finalmente será basada en lo jurídico y firmemente asentada en la aplicación de la ley y en el respeto al texto constitucional".

(SERVIMEDIA)
15 Mar 2010
AGV/lmb