EL 56% DE LOS INGRESO DE LAS ONGs PROCEDEN DE ORGANISMOS PUBLICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 56 por ciento de los ingresos de las organizaciones no gubernamentales (ONGs) proceden de fuentes públicas, mientras que el 44 por ciento restante se reparte entre las donaciones privadas y la cuotas, según un informe elaborado por la Coordinadora de Organizaciones no Gubernamentales para el Desarrollo de España.
La Unión Europea y la Secretaría de Estado para la Cooperación Internacional y para Iberoamérica son las pricipales fuentes de ingreso de las ONGs, aportando cada una de ellas las dos terceras partes de los fondos. Las comunidades autónomas y ayuntamientos aportan otro 15 por ciento.
Según datos de la Coordinadora de ONGs para el Desarrollo, el 66 por ciento de los fondos se destinaron a proyectos de desarrollo y el 16 por ciento a intervenciones de emergencia.
La mayoría de estas intervenciones de emergencia se realizaron en Africa, donde escasean los proyectos de desarrollo, aunque según los datos aprtados por las organizaciones españolas operan sobre todo en Iberoamérica.
El total de socios que integran las 88 organizaciones españolas que trabajan en la cooperación internacional superó el millón de personas. Cruz Roja es la organización con mayor número de socios (más de 600.000), seguida de Intermón, Anesvad, Manos Unidas, Proyde, Ayuda en Acción y Médicos sin Fronteras.
(SERVIMEDIA)
13 Mar 1997
L