EL 56 POR CIENTO DE LOS ESPAÑOLES TRABAJA EN EL SECTOR SEVICIOS, POR DEBAJO DE LA MEDIA COMUNITARIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 56 por ciento de los trabajadores españoles están empleados en el sector servicios, frente a un 33 por ciento en la industria y casi un 11 por ciento en la agricultura, según un estudio del Instituto de la Economía Alemana de Colonia, que compara el peso del sector terciario en las economías de la CE.
El estudio, difundido por el Instituto de Estudios Económicos, pone de manifiesto que la importancia del sector terciario n las economías comunitarias ha aumentado considerablemente en los últimos años.
Así, mientras a mediados de la década de los sesenta el sector servicios de la CE ocupaba, en promedio, al 40 por ciento del total de trabajadores, en 1991, último año sobre el que se dispone de datos comparables, este porcentaje se situó en el 60 por ciento. La industria de la CE da empleo al 33 por ciento de los trabajadores y la agricultura al 6 por ciento restante.
A pesar de que en España se ha registrado en losúltimos años una considerable terciarización de la economía, nuestro país sigue estando por debajo de la media comunitaria y se sitúa entre los últimos países en cuanto a la importancia de los servicios en el conjunto de la economía.
Sólo en Grecia y Portugal el peso del sector servicios en sus respectivas economías es inferior al que tiene en España. Así, en Grecia el 52,1 por ciento de los trabajadores están empleados en los servicios, y en Portugal el 48,6 por ciento.
Holanda es el país comuniario donde más importancia tiene el sector servicios, al dar empleo al 70,1 por ciento de los trabajadores, frene un 25,6 por ciento empleado en la industria y un 4,4 por ciento en la agricultura.
Por detrás de Holanda se sitúan Luxemburgo, Bélgica, Dinamarca y Gran Bretaña, donde entre el 66 y el 67 por ciento de los trabajadores están ocupados en el sector servicios, seguidos de Francia (63,9 por ciento), Italia (59,3), Irlanda (57), Alemania (56,4), España (56,1), Grecia (52,1) y Portugal (48,6 porciento).
Donde más peso tiene la industria es en Alemania (40,1 por ciento), aunque esto es así, según el Instituto de la Economía Alemana de Colonia, porque en ese país muchas actividades de servicios, como investigación, distribución y marketing, todavía se realizan en las empresas industriales y sus trabajadores aparecen en las estadísticas como personal del sector industrial.
En el caso de la agricultura, es la griega la que da más empleo, al trabajar en este sector el 22,2 por ciento de los mpleados de este país, junto con Portugal (17,4 por ciento) e Irlanda (14 por ciento).
(SERVIMEDIA)
11 Nov 1993
NLV