EL 56,9% DE LOS AUTONOMOS APRUEBA LA GESTION DEL GOBIERNO, FRENTE A UN 41% QUE LA SUSPENDE
- La mayoría destacan la supresión del IAE y el acceso a la cobertura por riesgos profesionales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 56,9% de los autónomos aprueba la política del Gobierno del Partido Popular, frente a un 41% que suspende al Ejecutivo, según una encuesta realizada por la Federación Nacional deTrabajadores Autónomos (ATA) entre 5.687 profesionales.
Los autónomos de las comunidades autónomas gobernadas por el PSOE son las que más desaprueban la gestión del Gobierno, destacando los casos de Extremadura, donde el nivel de rechazo alcanza el 50,4%; Castilla-La Mancha, con el 49,1%; Andalucía, con el 48,6%, y Aragón (47,7%).
Entre las regiones que más aprueban la política del PP se encuentran Madrid, donde un 60,8% refrenda la actuación del Gobierno Aznar, seguida de Galicia, con un 59,8%; astilla y León, con un 58,5%, y Cantabria, con un 58,1%.
El estudio realizado por ATA analiza, además, diferentes aspectos de la política del Gobierno, empezando por la fiscalidad, que es aprobada por el 63,7% de los autónomos, frente a un 34,1% que la suspende.
Los mayores aprobados se producen en Baleares (69,3%) y Castilla y León (68,3%), mientras que los autónomos más descontentos son los de Extremadura, que suspenden en un 47,3% de los casos la política fiscal del Gobierno, y los de CastillaLa Mancha, en un 45,5%.
La medida fiscal tomada por el Gobierno del PP que es más valorada por los autónomos es la supresión parcial del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) acometida el pasado 1 de enero, destacada por el 66,8% del colectivo, frente al 13,6% que se centra en la rebaja del IRPF, el 6,3% en la congelación de módulos y el 5,7% en los incentivos fiscales.
En cuanto a las medidas en materia de protección social adoptadas por el Ejecutivo de José María Aznar, los autónomos son mens condescendientes con el Gobierno, que recibe el aprobado del 51,3% y el suspenso del 46,6% de estos profesionales.
Los autónomos que más valoran las políticas de protección social del Gobierno son los gallegos, que aprueban la gestión en un 55,9% de los casos, por delante de Baleares, en un 54,7%.
En el lado negativo aparecen los autónomos de Extremadura, donde el 50,6% suspende al Gobierno por esta materia, seguidos de Castilla-La Mancha, con el 50,5% de censuras al Ejecutivo.
El colectiv de autónomos valora en mayor medida (un 58,2% de los casos) el acceso a la cobertura por riesgos profesionales (accidentes de trabajo y enfermedad profesional), mientras que un 13,6% destaca la incapacidad permanente total cualificada, y el 10,9% que haya dos pagas extraordinarias para los pensionistas. En menor proporción, un 8,6%, se resalta la exoneración de cuotas a la Seguridad Social para los mayores de 65 años.
En cuanto a las demandas en materia de protección social, el 39,6% de los autónomosquiere mejoras en la incapacidad permanente por enfermedad, el 28,1% ve necesario que se permite contratar a familiares en el Régimen General de la Seguridad Social, el 15,2% el acceso a la protección por desempleo para autónomos y el 7,3% la supresión del impuesto de sucesiones.
Dentro de otros ámbitos, el 35,2% de los autónomos exige al Gobierno un mayor control de la economía sumergida, un 21,4% rechaza la apertura de festivos y el establecimiento de la libertad de horarios, mientras que un 20,8% rclama la supresión de la cuota obligatoria a la Cámara de Comercio.
(SERVIMEDIA)
17 Abr 2003
J