559 INTERVENCIONES DE LOS ARTIFICIEROS DE LA ERTZAINTZA EN LOS DIEZ PRIMEROS MESES DEL AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unidad Especial de Desactivación de Explosivos de la Ertzaintza ha intervenido en 559 ocasiones en los diez primeros meses de este año, según un estudio de la Consejería de Intrior del Gobierno vasco.
Más de la mitad de las intervenciones fueron para neutralizar artefactos militares reglamentarios (52,1%) y el resto de las salidas estuvieron motivadas por la colocación de artefactos explosivos (47,9%).
Según la Consejería de Interior, si el ritmo de intervenciones continúa en la misma línea, hará que se superen con creces las seiscientas actuaciones en un sólo año, suponiendo una media de más de cincuenta intervenciones mensuales.
Las estadísticas del presente añodestacan que casi un tercio de las salidas que se han realizado hasta el mes de octubre (183) han sido motivadas por avisos que han resultados ser falsos. "No implica que la intervención de estos agentes carezca de un menor riesgo, porque para ellos todos los avisos son tratados siempre como reales. El final de unas de estas intervenciones supone un alivio para los artificieros, al comprobar que se ha tratado de una falsa alarma, pero la tensión y el riesgo están ahí hasta que ésto se verifica".
Las etidades bancarias -sobre todo sus cajeros-, las cabinas, vehículos y dependencias de Telefónica son objetivos de primer orden por parte de los violentos dentro de su estrategia desestabilizadora de sabotajes y atentados contra todos y contra todo.
La Unidad Canina de la Ertzaintza está compuesta por 45 perros adiestrados y entrenados -conocidos como "los sabuesos del amosal"-, que desarrollan importantes tareas en la búsqueda de personas atrapadas, cadáveres enterrados, alijos de drogas, seguridad y lcalización de artefactos explosivos.
En cuanto al reparto de las salidas de la UEDE por territorios históricos, sobresalen las 35 intervenciones en Vizcaya (un 44,3% del total), seguidas de las 29 realizadas en localidades de Guipúzcoa (un 36,7%) y por último Alava con 15 (un 19%), el territorio con menos incidencias de este tipo.
Una personalidad estable emocionalmente, una cabeza fría, una buena dosis de rapidez de reflejos y una idea muy clara de lo que hay que hacer en cada momento son las prncipales características de los artificieros de la Ertzaintza, que en algunos casos realizan explosiones controladas que pueden destruir el artefacto sin que llegue a producirse su activación.
(SERVIMEDIA)
02 Dic 1996
C