Ferrovial eleva su beneficio un 79% en 2015, hasta los 720 millones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ferrovial registró un beneficio neto de 720 millones en 2015, lo que supone un aumento del 79% en comparación con el ejercicio anterior (402 millones).
Según informó este jueves la constructora a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), los ingresos del grupo alcanzaron los 9.701 millones de euros, tras incrementarse un 10% en el ejercicio.
Por ramas de actividad, los ingresos en el negocio de autopistas se situaron en 513 millones de euros, un 18,9% más que un año antes. Desde Ferrovial indicaron que esta evolución se debe a la contribución de la autopista NTE 1-2 en Texas (que sólo contribuyó un trimestre en 2014) y al incremento del tráfico en las principales autopistas.
En servicios, los ingresos subieron un 11,3%, hasta los 4.897 millones de euros, y en construcción el alza fue del 8,8%, con una cuantía total de 4.287 millones de euros.
Respecto a la actividad constructora, Ferrovial indicó que el aumento se debe principalmente al “significativo” crecimiento de la actividad internacional (+14,6%), combinando el crecimiento de su filial Budimex y el inicio de obras en nuevas geografías (Australia, Brasil, Oriente Medio).
La facturación internacional ha supuesto el 80% de las ventas de la división de construcción, manteniendo una distribución muy centrada en los estratégicos tradicionales del grupo: Norteamérica (32%), Polonia (30%), Reino Unido (8%).
Mientras, la división de aeropuertos aportó 199 millones de euros al resultado por puesta en equivalencia de Ferrovial, muy por encima de los 70 millones de 2014.
Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) subió un 4% en 2015, hasta situarse en 1.027 millones de euros.
La cartera de obras en la actividad de construcción de la compañía cerró el año en 8.731 millones de euros, un 7,9% más que en 2014. Por su parte, la de servicios alcanzó los 22.800 millones, tras crecer un 1,9%.
En cuanto a la deuda neta consolidada del grupo de construcción y servicios, se redujo hasta los 4.542 millones de euros.
DIVIDENDO
Ferrovial informó también de que el Consejo de Administración prevé proponer a la Junta General Ordinaria de Accionistas de la sociedad la aprobación de un programa de retribución al accionista (dividendo flexible) en términos similares a los de los años 2014 y 2015. Se instrumentaría a través de dos aumentos de capital liberados.
Tomando como referencia la cotización de Ferrovial de cierre del 23 de febrero 2016 serían equivalentes al pago de un dividendo aproximado de 0,719 euros por acción, frente a los 0,702 pagados durante 2015.
Igualmente, el Consejo prevé proponer un programa de recompra hasta un número máximo de 19 millones de acciones, con una inversión máxima de 275 millones de euros, que serían posteriormente amortizadas.
(SERVIMEDIA)
25 Feb 2016
BPP/caa