En 2015 se produjeron en España 817 detenciones por el tráfico y explotación de personas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En 2015 fueron detenidas en España un total de 817 personas por el tráfico de personas y su explotación con fines laborales o de prostitución, según los datos aportados este miércoles por el ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz.
El responsable de Interior dio estos datos al presentar, en una rueda de prensa en la sede de su departamento, el balance de 2015 referido a la lucha contra la trata de personas y contra los delitos de odio.
Respecto a la trata de seres humanos, el ministro se refirió a que las medidas tomadas la pasada legislatura contra este fenómeno, han permitido que las Fuerzas de Seguridad tengan ahora “más herramientas” para combatir el tráfico de personas.
Así, en 2015 se detuvo a 471 personas por traficar con personas con fines sexuales, de las que 152 fueron arrestadas por trata de seres humanos con fines de explotación sexual, a los que se suman 319 detenidos específicamente por explotación sexual.
MÁS DE 800 VÍCTIMAS
En cuanto a la trata con fines laborales, el pasado año se detuvo a 346 personas por esta conducta delictiva, de los cuales 79 fueron acusados de trata laboral en general y 267 de explotación laboral.
Los detenidos por comerciar con personas para emplearlas proceden, en mayor medida de Rumania y le siguen en orden de importancia de China, Pakistán, Lituania y España. Por explotación laboral, España encabeza el ranking, y le siguen otros países como Rumania, Pakistán, China y Marruecos.
En cuanto a las víctimas de la trata laboral, en 2015 fueron liberadas 810 personas, mayoritariamente mujeres, de las que 134 fueron víctimas de trata laboral y 676 de explotación laboral.
22 MENORES
Los afectados de explotación laboral procedían, principalmente, de Portugal (28%), de China, Rumania, Lituania y Pakistán. Respecto al tráfico sexual, las víctimas liberadas proceden de Rumania (26%) que encabeza el ranking, seguidas, en menor medida, por España (13%), Marruecos, Brasil y Paraguay.
Respecto a las víctimas de la trata con fines sexuales, el pasado ejercicio fueron liberadas 133 víctimas de trata con fines de explotación sexual, así como las 650 víctimas de explotación sexual, de las que 22 eran menores.
(SERVIMEDIA)
24 Feb 2016
NBC/gja