Refugiados. Defensores del pueblo del Mediterráneo piden más medios para los centros de tránsito
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los defensores del pueblo de España, Albania y la Antigua República Yugoslava de Macedonia, miembros de la Asociación de los Ombudsman del Mediterráneo (AOM), han pedido más medios para los centros que atienden en tránsito a los refugiados.
Representantes de estas instituciones visitaron ayer, martes, el centro de tránsito de Tabanovce, el lugar de espera para aquellos refugiados que quieren cruzar a Serbia y proseguir su camino a otros países europeos.
En el centro se encontraban 617 refugiados de origen afgano, que intentaban entrar a pie en Serbia. Las autoridades serbias no aceptan su entrada y deben volver atrás.
El Defensor del Pueblo español señaló este miércoles en un comunicado que se puede afirmar que estas personas se encuentran “atrapadas” y que las autoridades macedonias están preocupadas por la llegada de un alto número de personas en un país con limitadas posibilidades y algo más de 2 millones de habitantes.
Los defensores del Mediterráneo abogan por una política europea común, no por el cierre de fronteras, así como por mayores medios para los centros de tránsito y de recepción.
Apoyan también el acuerdo de la UE para ayudar económicamente a Turquía en la recepción de refugiados de modo que se les trate con total respeto de sus derechos fundamentales y en condiciones dignas.
(SERVIMEDIA)
24 Feb 2016
JRN/gja