MSF denuncia que en África cuesta 68 veces más caro vacunar a un niño que en 2001

MADRID
SERVIMEDIA

Médicos sin Fronteras (MSF) denunció este miércoles, en la primera reunión a nivel ministerial sobre inmunización realizada en África, que en la mayoría de los países africanos cuesta actualmente 68 veces más caro vacunar a un niño que en 2001.

La ONG expresó su consternación por el hecho de que una cuestión clave como son unos precios de las vacunas desorbitados no esté en el orden del día de esta cita, que durará dos días, a pesar de que los costes de las vacunas son una de las principales barreras para la protección de los niños contra las enfermedades más letales.

"Hemos tenido problemas para introducir nuevas vacunas en nuestros proyectos a causa de su alto precio. Resulta frustrante no poder proporcionar algunas de las vacunas más esenciales para nuestros pacientes debido a que sus precios quedan fuera de nuestro alcance o no están disponibles en la cantidad que se requieren. Y escuchamos la misma frustración por parte los gobiernos en diversas discusiones globales”, afirmó el doctor Myriam Henkens, coordinador médico internacional de MSF.

En mayo de 2015, 193 gobiernos se reunieron en Ginebra con motivo de la Asamblea Mundial de la Salud de la OMS y aprobaron, por unanimidad, una resolución histórica en la que demandaban vacunas más asequibles en cantidades adecuadas y una mayor transparencia en torno a los precios de las vacunas.

Después de años de negociaciones infructuosas con las farmacéuticas para reducir el precio de las vacunas para su empleo en sus proyectos, MSF está pidiendo el apoyo de la ciudadanía a través de una campaña para ejercer presión sobre las compañías y lograr así una reducción del precio de las vacunas en todos los países en desarrollo y para las organizaciones humanitarias.

(SERVIMEDIA)
24 Feb 2016
NFS/caa