La Seguridad Social perdió 27.016 afiliados extranjeros en enero

MADRID
SERVIMEDIA

Enero cerró con 1.600.822 afiliados medios de origen extranjero afiliados a la Seguridad Social, lo que supone un descenso de 27.016 en comparación con el mes anterior, según informó este martes el Ministerio de Empleo.

Desde el departamento de Fátima Báñez indicaron que en enero “se produce habitualmente un descenso de la ocupación debido al fin de la campaña navideña”, que en esta ocasión fue del 1,66%.

En todo caso, subrayaron que hay que remontarse a enero de 2008 (cuando la tasa mensual fue del -1,62%) para encontrar un resultado “más favorable”.

Respecto al año pasado, el número de afiliados extranjeros aumentó un 5,59%, esto es, 84.766 personas ocupadas más que en 2015. De nuevo, hay que retrotraerse a 2008 (+8,55%) para encontrar una tasa anual mejor en enero.

Del total de trabajadores extranjeros que cotizan en el Sistema de la Seguridad Social, los grupos más numerosos proceden de Rumania (285.290), Marruecos (201.961), China (92.829), Italia (71.956) y Ecuador (66.265). Les siguen los que provienen de Reino Unido (55.732), Bolivia (54.778), Colombia (49.622) y Bulgaria (51.023).

En términos mensuales, el número de afiliados extranjeros aumentó en Murcia y Melilla. En términos interanuales, la afiliación a la Seguridad Social de extranjeros creció en todas las comunidades autónomas, excepto en Extremadura.

En el balance general de enero, del total de trabajadores de origen foráneo 941.653 proceden de países de fuera de la UE y el resto (659.169) son de países comunitarios.

Por regímenes, la mayoría de los ocupados extranjeros está encuadrado en el Régimen General, con 1.337.039 (este dato incluye el Sistema Especial Agrario, con 204.485 ocupados; y el de Hogar, con 199.898). Le sigue el de Autónomos, con 260.022 personas; el Régimen Especial del Mar, 3.521, y el Carbón, 239.

Además, de la cifra total de ocupados en enero, 881.199 son hombres y 719.623, mujeres.

(SERVIMEDIA)
23 Feb 2016
BPP/caa