Corrupción. Pedro Sanz asegura que “quizá” estamos condenando a Barberá “antes de tiempo”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente primero del Senado, Pedro Sanz, advirtió este lunes de que “quizá estamos condenando” a la exalcaldesa de Valencia y senadora del PP, Rita Barberá, “antes de tiempo”, porque, subrayó, no está “investigada” por ningún caso de corrupción.
Se expresó así en declaraciones a los periodistas antes de participar en el Comité Ejecutivo del PP que se celebró en la jornada en la que el exvicealcalde y ‘número dos’ de Barberá, Alfonso Grau, fue detenido por la presunta financiación ilegal del PP de Valencia.
“Es una persona que todavía no tiene ninguna investigación ni imputación sobre el tema, quizá la estamos condenado antes de tiempo”, afirmó Sanz al ser preguntado por si la detención de Grau pone el foco sobre Barberá. “No podemos adelantar ningún acontecimiento”, dijo, para pedir ser "prudentes" sobre Barberá.
El expresidente de La Rioja pidió que la Justicia “actúe con rapidez”. “Que resuelva lo que tenga que resolver y si alguna persona ha cometido algún delito de algún tipo, que actúe la Justicia con toda normalidad”, afirmó, para agregar que “condenar” al PP sería “una barbaridad”.
Sobre la situación de Barberá, apuntó que “cada uno es dueño de sus actos y responsable también de ellos”. “Lo que tiene que hacer es expresar la justificación que corresponda y tampoco podemos adelantar acontecimientos”, dijo.
Preguntado por la situación política en una semana decisiva para que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, alcance los acuerdos necesarios para la investidura y por si respaldaría que el PP se abstenga si hubiera un acuerdo de PSOE y Ciudadanos, aseguró que “una cosa es La Rioja y otra cosa es Madrid”. “Son dos cosas totalmente diferentes”, indicó tras el acuerdo de PP y Ciudadanos para gobernar en su Comunidad.
Sobre las encuestas, aseguró que la situación del PP “depende de qué encuesta cojas”. “En función de cada encuesta, estamos casi como en las elecciones anteriores; al final son los ciudadanos los que deciden y, de momento, siguen apostando por el PP”, afirmó.
(SERVIMEDIA)
22 Feb 2016
IRG/NCF/caa