ETA. El Gobierno reclama a la Fiscalía que impida dos homenajes a Otegi

MADRID
SERVIMEDIA

El delegado del Gobierno en el País Vasco, Carlos Urquijo, ha pedido hoy a la Fiscalía que impida dos homenajes al exportavoz de la izquierda abertzale a Arnaldo Otegi, que están previstos para cuando éste salga de prisión, el próximo 1 de marzo.

Urquijo informó de que esta mañana ha remitido un oficio al fiscal jefe de la Audiencia Nacional, en el que comunica la celebración de sendos homenajes a Otegi en el municipio guipuzcoano de Elgoibar y en la capital de esta provincia, San Sebastián, para los próximos 1 y 5 de marzo.

El Delegado explica que ha enviado el escrito a Fiscalía amparado en el artículo 61 de la Ley 29/2011, que encomienda a estos representantes estatales velar por la defensa de la dignidad de las víctimas e impedir la realización de actos de homenaje como los previstos.

A este respecto, en el oficio enviado a la Audiencia Nacional se sostiene que los homenajes a Otegi podrían ser constitutivos de un delito de enaltecimiento del terrorismo y ha pedido a la Fiscalía que adopte las medidas que considere oportunas para velar por la defensa de la Ley.

NO HAY “EXIMENTE”

En opinión de Urquijo, “los actos de enaltecimiento a miembros de una banda terrorista están tipificados como delito según se recoge en el artículo 578 del Código Penal y no es un eximente el hecho de ser más o menos conocido públicamente, porque la ley es igual para todos”.

Para el Delegado, queda claro que, una vez más, se quiere consumar “una nueva humillación a las víctimas del terrorismo, algo que también queda expresamente prohibido por la Ley 29/2011 de reconocimiento y protección integral a las mismas pero que, los de siempre, parecen ignorar en este llamado `nuevo tiempo´”.

“Un `nuevo tiempo´”, afirma este representante del Ejecutivo central, “que tendría que destacar precisamente por respetar y reconocer a las víctimas del terrorismo más que por homenajear a sus verdugos”.

Asimismo, señala que “el hecho de que en unos meses se celebren elecciones (en el País Vasco) y algunos pretendan presentar a Otegi como un hombre de paz, ni blanquea su historia de apoyo a la banda terrorista ETA ni supone una patente de corso para verse exonerado de cumplir la ley”.

“Podrán tratar de presentar estas convocatorias”, añade, “como actos políticos pero todos sabemos que la pretensión de los mismos es homenajear a Otegi y enaltecer su figura tras su salida de la cárcel después de haber sido condenado por pertenencia a banda armada como tantos otros miembros de ETA a los que se ha bailado un aurresku o se ha entregado el ramo de flores. El hecho de que en esta ocasión el homenaje sea aún mayor lo que nos debe hacer precisamente es estar más vigilantes para evitar que se consume”.

(SERVIMEDIA)
22 Feb 2016
NBC