Investidura. La forma de elección del presidente de RTVE separa a PSOE y Podemos

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE ha incluido el nuevo sistema que plantea Podemos para elegir al presidente de RTVE entre las medidas que no considera “admisibles” del documento para un acuerdo de gobierno que le ha presentado la formación de Pablo Iglesias.

En el documento de ‘Coincidencias y discrepancias’ con el texto de Podemos, el PSOE muestra su rechazo al modelo de elección parlamentaria de los órganos de RTVE que considera que quiere la formación morada, “pues sólo dejan al Congreso la ratificación de una designación que pretendidamente se haría por concurso público”.

Además, el PSOE interpreta que el presidente de la Corporación de RTVE “se encuentra entre los cargos públicos que, según el documento de Podemos, al menos en su primera versión, debe responder a la lógica de ser nombrados entre personas comprometidas con el programa de Gobierno, lo que es inadmisible para el PSOE, pues supondría renunciar a recuperar la independencia y pluralidad de los medios de comunicación públicos de titularidad estatal, suficientemente dañados tras la experiencia de Gobierno del Partido Popular”.

Frente al sistema de elección de la cúpula de Prado del Rey que postula Podemos, el PSOE propone regresar al modelo de elección del presidente y consejeros de RTVE mediante una mayoría reforzada de dos tercios del Congreso de los Diputados para garantizar la independencia y el pluralismo en la elección de sus órganos de dirección.

“Dicha elección”, puntualiza el documento de Ferraz, “se realizará de acuerdo con el sistema de nombramiento propuesto para los órganos constitucionales y organismos reguladores”.

El documento socialista también menciona en relación con RTVE una “medida esencial” que Podemos no habría incluido en su documento”: “mejorar el sistema de financiación de la Corporación RTVE, con nuevos ingresos y con nuevos mecanismos que garanticen la continuidad, la suficiencia e independencia financiera de la Corporación”.

(SERVIMEDIA)
22 Feb 2016
JRN/jrn/caa