Investidura. PSOE, Podemos, IU y Compromís se reúnen mañana para hablar de Gobierno y de investidura
- El encuentro será a las 16.30 horas en el Congreso de los Diputados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La reunión ‘a cuatro’ entre PSOE, Podemos, IU-UP, y Compromís se celebrará mañana lunes a las 16.30 horas de la tarde en el Congreso de los Diputados para hablar tanto “de acuerdos programáticos para la investidura", como de "posibilidades de gobierno en coalición”.
Así consta en la carta que envió este domingo el diputado de Izquierda Unida, Alberto Garzón, impulsor de la reunión, a las otras tres formaciones de izquierda para agradecer que hayan accedido a sentarse en torno a una mesa.
En la carta, remitida a Pedro Sánchez (PSOE), Pablo Iglesias (Podemos) y Joan Baldoví (Compromís), Garzón les traslada que el encuentro es "un paso imprescindible para explorar las posibilidades de alcanzar un acuerdo que vaya en beneficio de las clases populares y de nuestro país".
"Entendemos que tiene sentido hablar tanto de acuerdos programáticos para la investidura como de posibilidades de gobierno en coalición, sin excluir de antemano ninguna opción, en función de las propuestas de cada organización", recoge Garzón por escrito. Podemos también ha insistido en la necesidad de hablar de gobierno.
Señala que es "adecuado", de cara al encuentro, que "cada grupo pueda exponer sus deseos de la forma más clara posible". "Nuestra posición es cristalina: programa, programa, programa", avanza.
El portavoz de IU-UP subraya que "el tiempo apremia tanto por los plazos para la investidura", que arranca el 2 de marzo, como "por la situación de emergencia social por la que atraviesa nuestro país" y pide que "la reunión cuente con suficiente flexibilidad". "Seguimos manteniendo esa convicción", alega.
SÁNCHEZ NO ESTARÁ
Explica, en este sentido, que a la reunión están convocados "los y las representantes que cada organización elija libremente, a modo de delegación". "Quisiéramos hacer notar que desde IU-UP vemos perfectamente viable que acudáis también vosotros como portavoces en el Congreso", traslada a Sánchez, Iglesias y Baldoví.
Fuentes socialistas confirmaron a Servimedia su asistencia al encuentro, pero descartaron que el secretario general del PSOE y candidato a la investidura, Pedro Sánchez, sea quien se vaya a sentar en la mesa de negociación.
Las mismas fuentes aseguraron que por parte del PSOE acudirá su equipo negociador, que encabeza como portavoz Antonio Hernando, y conforman Jordi Sevilla, Meritxell Batet, Rodolfo Ares, José Enrique Serrano y María Luis Carcedo.
Garzón, por su parte, avanza que estará presente en representación de Izquierda Unida-Unidad Popular, acompañado del resto de nuestra delegación (cuatro personas más). "La experiencia histórica de otros países nos revela que hay que ser suficientemente flexibles en este punto", insiste.
"Creemos necesario insistir en que el propósito de esta reunión es avanzar en acuerdos que permitan una alternativa clara al Partido Popular y a sus políticas regresivas y corruptas", señala.
En esa línea, traslada a los representantes de PSOE, Podemos y Compromís que "estamos ante una buena oportunidad" para dar una respuesta política "en positivo" a un país, apunta, "asolado por la corrupción estructural del PP" y "a una sociedad con nobles aspiraciones de justicia social". "Hagamos lo posible por cumplir con nuestros compromisos en campaña", defiende Garzón.
(SERVIMEDIA)
21 Feb 2016
MML/IRG/CLC