Pacto crisis. Duran i Lleida lo da por "enterrado" por la falta de sentido de Estado de PSOE y PP

- Cree que el problema de la reforma laboral es que el Gobierno no está dispuesto a asumir una huelga general

MADRID/BARCELONA
SERVIMEDIA

El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, dio hoy por "enterrado" el intento de que se firme un pacto de Estado contra la crisis, y culpó de ello a la falta de "sentido de Estado" del PSOE y el PP.

Así de pesimista de mostró Duran en sus declaraciones al término del Consejo Nacional de Unió Democrática de Catalunya, que tuvo lugar en Barcelona. El portavoz nacionalista dijo que "si en algún momento hubo posibilidad de tal pacto", ésta "ha desaparecido por completo".

En su reparto de responsabilidades entre los dos grandes partidos, el portavoz nacionalista aseguró que "al PSOE le ha faltado coraje, le ha faltado liderazgo, le ha faltado ambición, y al PP le ha sobrado partidismo y electoralismo, y a ambos les ha faltado sentido de Estado". En su opinión, "ha demostrado mayor sentido de Estado CiU", la cual, aseguró, ha sido la formación que ha propuesto el pacto "con mayor vigor y mayor insistencia". "Pero esto no es nuevo en la historia reciente" de España, apuntilló.

Sin alcanzarse un pacto de Estado, Duran sí cree que "va a llegarse a acuerdos" y que éstos "se van a concretar antes del 17 de abril", pero, más allá de ellos, él insistió en la necesidad de acometer una reforma laboral y otra del sistema de pensiones.

Respecto a la primera, concedió que "está bien" que la diseñen los agentes sociales, pero puntualizó que, si en dos meses no se han puesto de acuerdo, "el Gobierno y el Parlamento deben asumirla por su cuenta". Para Duran, "cualquier Gobierno ha de estar dispuesto, no sólo a que le aplaudan, sino a asumir huelgas generales, y el problema actual es que tenemos un Gobierno que no está dispuesto a asumir huelgas generales".

En cuanto a las pensiones, el número dos de CiU expresó su esperanza de que haya haya una reforma en el marco del Pacto de Toledo "antes de que acabe la legislatura". A su juicio, "es necesaria" y "debería haberse hecho antes", aunque reconoció que ahora mismo "no es el punto más urgente dentro de la crisis económica".

(SERVIMEDIA)
13 Mar 2010
KRT/lmb