Investidura. PSOE ultima su acuerdo con C’s y retoma en paralelo las negociaciones con Podemos
- Espera cerrarlo con C’s antes del martes y verse con Podemos antes del lunes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los dirigentes socialistas y los de Ciudadanos que están negociando un posible pacto para la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno mantendrán reuniones técnicas este fin de semana para intentar alcanzar un acuerdo antes del martes.
Fuentes parlamentarias de ambos partidos consultadas por Servimedia confirmaron que a lo largo de este sábado y domingo los llamados negociadores de las dos formaciones estarán en contacto intercambiándose documentos y decisiones que permitan alcanzar un acuerdo antes del martes.
Ahora la posición de Ciudadanos respecto a la investidura de Sánchez se mantiene entre la abstención o el voto en contra, si bien, en el caso de querer votar afirmativamente, será una Ejecutiva del partido que lidera Albert Rivera la que tendría que permitirlo y cambiar el mandato que le ha dado al equipo negociador.
Este domingo, aunque aun no se ha convocado oficialmente, está previsto que Ciudadanos convoque una reunión de su Ejecutiva. Fuentes consultadas por Servimedia sostienen que, por el momento, no creen que se lleve el acuerdo porque es “muy pronto” para que sea elevado a este órgano.
Las negociaciones entre estos dos partidos están muy avanzadas porque han llegado a coincidencias en campos como la regeneración democrática o asuntos sociales, e incluso en política fiscal, si bien reconocen que los principales escollos se mantienen en política económica, coincidiendo con aquellos aspectos donde C’s demuestra su visión más liberal.
Pese a ello, las fuentes consultadas no descartan que se llegue a un entendimiento porque ven capaces a los encargados en ambos partidos de llevar esta parte de las negociaciones de encontrar puntos que permitan alcanzar acuerdos.
Desde Ciudadanos mantienen que el acuerdo con el PSOE será global por lo que cualquier aspecto que ellos consideren fundamental y al que no se alcance un punto en común, puede hacer saltar toda la negociación y que no hay acuerdo alguno.
EN PARALELO
Estos contactos con C’s se producirán “paralelamente” a la aceptación del PSOE de asistir a la reunión ‘a cuatro’ impulsada por Izquierda Unida-Unidad Popular, en la que también estaría Podemos y Compromís. Encuentro al que, según aseguran fuentes socialistas, no acudirá en ningún caso Pedro Sánchez.
Dichas fuentes sostienen que esta reunión con fuerzas de izquierda no supone presión alguna para cerrar el acuerdo con Ciudadanos, ya que con ellos se está intentando un acuerdo de investidura, mientras que Podemos se obceca en cerrar un gobierno de coalición.
Precisamente, en la carta que Sánchez remitió este viernes a Alberto Garzón aceptando su propuesta, confirma la disposición del PSOE “a participar en la reunión de trabajo que propones con representantes de Podemos, IU-UP y Compromís, de cara a pactar un programa para la investidura que proyecte en la legislatura la acción de un Gobierno progresista y reformista”.
Desde el PSOE insisten en que en esa reunión sólo se cerrará un programa de investidura y no se abordará formación alguna de gobierno, lo cual hay quién interpreta como una forma de retratar que Iglesias sólo quiere hablar de “sillones” mientras que Sánchez apuesta por permitir un Gobierno que apueste por políticas progresistas y que sea la alternativa al PP.
(SERVIMEDIA)
19 Feb 2016
MML/CLC/gja