TDT. Los antenistas, "a tope" de trabajo por la TDT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los antenistas se encuentran estos días "a tope" de trabajo, al estar buena parte del territorio nacional diciendo adiós este mes a las emisiones analógicas de televisión, según aseguró hoy a Servimedia el director de la Federación Nacional de Instaladores de Telecomunicaciones (Fenitel), Miguel Angel García Argüelles.
"Estamos teniendo estos días una enorme demanda, y al ritmo que vamos, no creemos que se vayan a producir cuellos de botella significativos en ninguna zona", afirmó García.
El mal tiempo está dificultando los trabajos en edificios y viviendas de algunas comunidades autónomas, pero, en líneas generales, los retrasos que se puedan producir en la adaptación de antenas no van a ser de calado, porque, según Fenitel, "la gran mayoría de ciudadanos se han dado cuenta del riesgo de dejar la transición para última hora".
Los últimos datos del Observatorio Impulsa TDT señalan que el nivel de "antenización" o porcentaje de hogares que ya han realizado la adaptación técnica de sus instalaciones de antena para la correcta recepción de las emisiones y servicios asociados a la TDT superaba en febrero el 93% del total. Desde el pasado 10 de marzo hasta el 2 de abril, dejarán de ver la "tele" analógica unos 30 millones de españoles, que se sumarán a los 15 millones que yan ven solo TDT.
Fenitel lamenta que, pese a sus reiteradas quejas a las Administraciones, van a sufrir la competencia ilegal de los instaladores "piratas" hasta el final del proceso de transición.
"Aconsejamos a las comunidades que se aseguren siempre que las empresas con las que contraten estén inscritas en los registros de telecomunicaciones, porque se pueden encontrar con que la instalación les falle o que no vean todos los canales de TDT disponibles en su área", explica García.
(SERVIMEDIA)
13 Mar 2010
JRN/lmb