Investidura. Sánchez, “razonablemente optimista” de cara a acuerdos que permitan una “mayoría suficiente”
- Dice que no ha leído la carta de Garzón pero que el PSOE está “siempre abierto al diálogo”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE y candidato a la investidura, Pedro Sánchez, aseguró este jueves que se entra en una “semana decisiva” y que espera que “en pocos días” puedan “ya articular una mayoría suficiente” para ir a la investidura “con garantías de poder formar el gobierno”.
“En lo que estamos ya es en intentar firmar esos acuerdos. Y yo me siento razonablemente optimista para poder llegar a esos acuerdos”, remachó.
El líder socialista hizo estas declaraciones desde Bruselas donde se encuentra para asistir a la reunión de líderes socialdemócratas europeos previa al Consejo Europeo y para tener un encuentro también con el comisario de Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscovici.
Preguntado por la propuesta del diputado de Izquierda Unida-Unidad Popular Alberto Garzón convocar una reunión 'a cuatro' para contribuir al diálogo de cara a la formación de un Gobierno alternativo al del PP, Sánchez reconoció que no ha leído todavía la carta, pero afirmó que el PSOE está “siempre abierto al diálogo” con “todas las formaciones políticas”.
Ello le llevó a decir que con aquellas que están manteniendo conversaciones, están “muy cerca del acuerdo” y que Podemos es la “única” con la que no, y por eso insistió en que tienen la “puerta abierta” para intentar llegar a uno.
Sánchez indicó que “hasta el dos de marzo”, día en el que comienza el Pleno de Investidura, hay “mucho tiempo” para cerrar acuerdos y que él trabaja “por un gobierno que apueste por bien común, que es el bien general y el sentido común”. A su juicio, España necesita de manera “urgente” un cambio y el PSOE trabaja para esa “alianza” entre las fuerzas del cambio.
ESTABILIDAD FINANCIERA
Respecto a su reunión con Moscovici, Sánchez avanzó que le comentará cómo van sus negociaciones para ser investido presidente del Gobierno y que España está “comprometida” con una política fiscal “rigurosa y solvente” que “no frene la recuperación económica” y afiance “la cohesión social”. Aseguró que van a “cumplir” con la senda de déficit impuesta por la Comisión pero que intentará “negociar una senda diferente”.
(SERVIMEDIA)
18 Feb 2016
MML/gja