Investidura. Iglesias acepta la propuesta 'a cuatro' de Garzón
- "Ojalá esa reunión sirva para que salgamos de allí con un acuerdo de gobierno", dice Iglesias
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, aceptó este jueves la propuesta del diputado de Izquierda Unida-Unidad Popular Alberto Garzón de una reunión 'a cuatro' en la que participen estas dos formaciones, Compromís y PSOE para contribuir al diálogo de cara a la formación de un Gobierno alternativo al del PP.
Iglesias, en rueda de prensa tras presentar a Garzón su programa de Gobierno, dijo que la iniciativa del diputado de IU es “muy buena” y que le parece “sensata” la intención de sentar a negociar en la misma mesa a Pedro Sánchez (PSOE), a Joan Baldoví (Compromís) y a ellos dos.
Por ello, el líder de Podemos mostró su “plena disponibilidad para que los equipos llamados a formar parte de ese Gobierno de coalición podamos negociar”. "Ojalá esa reunión sirva para que salgamos de allí con un acuerdo de gobierno", incidió Iglesias para asegurar a continuación que espera que en esa reunión se trabaje en clave de diálogo y no "en clave de relato"
En este sentido, explicó que la política "no ha de estar determinada por la construcción de los relatos", ya que consideró que su formación se está "esforzando más que nadie" para que se construya ese "gobierno de cambio" alternativo al PP.
Por ello, afirmó que si el PSOE acepta la propuesta de Garzón estaría aceptando en cierta manera que se construya un "gobierno de progreso".
Garzón remitió este jueves una carta a Pedro Sánchez, Pablo Iglesias y Joan Baldoví en la que les solicita una reunión 'a cuatro' para contribuir al diálogo de cara a la formación de un Gobierno alternativo al del PP.
El líder de Podemos explicó que en la reunión "cordial" que mantuvo hoy con el diputado de IU coincidieron en pensar en que existen dos opciones de cara a la formación del nuevo gobierno: o el PSOE junto con la "derecha en diferido", que a su juicio es Ciudadanos, o una alternativa "de progreso" que sume con PSOE, Podemos, Ciudadanos y Compromís.
(SERVIMEDIA)
18 Feb 2016
LDS/gja