Venezuela. Rajoy arremete contra el “autoproclamado vicepresidente” Iglesias por no condenar la represión del país
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno en funciones y líder del PP, Mariano Rajoy, arremete este jueves contra el “autoproclamado candidato a vicepresidente del Gobierno”, el líder de Podemos, Pablo Iglesias, por no condenar la represión y el encarcelamiento de manifestantes políticos en Venezuela.
Lo hace a través de un artículo publicado en ‘El País’, bajo el título de ‘Siempre con la libertad’, con motivo del segundo aniversario del encarcelamiento del líder opositor Leopoldo López y la víspera de que se cumpla un año del encarcelamiento del alcalde de Caracas, Antonio Ledezma.
“¿Podemos tener un autoproclamado candidato a vicepresidente del Gobierno que no condenó la represión y el encarcelamiento de manifestantes pacíficos, estudiantes y líderes de la oposición en Venezuela?”, se pregunta el jefe del Ejecutivo en funciones después de mostrar su “solidaridad” y “afecto” con los 80 presos políticos que hay en Venezuela y con sus familias.
Rajoy interpela, en este sentido, al PSOE si puede “plantearse pactar con quien, cuando era eurodiputado, votó en contra de la resolución del Parlamento Europeo que pedía la liberación de líderes demócratas como Leopoldo López”. “Un líder que, por cierto, pertenece a la Internacional Socialista”, apunta.
Además de su crítica en materia de libertades y derechos, Rajoy describe Venezuela como el segundo país más peligroso del mundo con 28.000 muertos por año, como un Estado en el que no se encuentran el 75% de los alimentos y el 90% de las medicinas y en el que vive con una hiperinflación del 275% en 2015 y, según el Fondo Monetario Internacional, del 720% en 2016.
“No hay nada que perjudique más a los trabajadores y a los más necesitados que la inflación, sin embargo, un autoproclamado candidato a vicepresidente del Gobierno de España afirmó, nada menos, que siente envidia de los españoles que viven en Venezuela”, advirtió Rajoy para plantear a Iglesias si siente “envidia” del desplome del 7% de la economía o de un déficit fiscal del 19%.
Rajoy expresó su “apoyo sin reservas” a la Asamblea Nacional de Venezuela y se mostró convencido de que tiene “el deber de denunciar con claridad a los responsables y a los cómplices de estos atropellos a la libertad”. “Si no, sólo podemos esperar más arbitrariedad y más injusticia”, afirmó para confiar en que salga adelante la Ley de Amnistía.
“El Gobierno de España siempre tiene que estar con la libertad, protegiéndola y también representándola”, defiende Rajoy para subrayar que “España avanza en América Latina cuando defiende la libertad”. “Por eso mi Gobierno no ha cesado ni un momento de atender y proteger a los venezolanos perseguidos”, afirma.
“Yo hoy quiero repetirles que el Gobierno de España y el partido que represento no dejarán de acompañarles ni en este aniversario ni nunca, porque queremos para los venezolanos lo mismo que los españoles disfrutamos cada día: democracia, libertad y seguridad", subraya.
(SERVIMEDIA)
18 Feb 2016
IRG/gja