Madrid exige "darle una vuelta entera" al Estatuto de los Trabajadores
- Ve "ilógico e inasumible" la legislación sobre liberados sindicales
![](https://www.servimedia.es/sites/default/files/noticias/A/A-1-55542-1.jpg)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Dirección General de Empleo de la Comunidad de Madrid aboga por realizar una revisión de arriba a abajo del Estatuto de los Trabajadores, con la intención de acabar con la rigidez del mercado laboral español.
En una entrevista concedida a Servimedia, el director general de Empleo de la Comunidad de Madrid, Valentín Bote, señaló que el sentido común "dice que hay que darle una vuelta entera" al Estatuto de los Trabajadores.
Según Bote, a "nuestro marco laboral" sólo se le han hecho "mínimos retoques" desde la época franquista.
En su opinión, este Estatuto cuando se ideó "suplía con un paternalismo desbordado una falta de libertades" y "ello nos lleva a que tengamos una estructura en las relaciones laborales totalmente anticuada y rígida".
Algún artículo, como es el pago en especie, denuncia Bote, se utiliza la legislación "que teníamos en España en el siglo XIX".
"Desde los sindicatos se dice que no, al contrario, que tenemos un marco laboral extraordinariamente flexible", criticó Bote.
Por ello, insistió en que el sistema es tan rígido que para una empresa "es mucho más fácil despedir al 10% de su plantilla que negociar con su comité de empresa".
"Necesitamos una reforma de arriba a abajo del mercado laboral español", insistió el director general de Empleo de la Comunidad de Madrid.
Por otro lado, preguntado sobre los liberados sindicales, Bote puntualizó que "es una cosa inaudita en el mundo en el que vivimos".
"Es algo que procede de la época franquista. Es una cuestión absolutamente ilógica e inasumible" y su coste es "insostenible" para las arcas públicas.
(SERVIMEDIA)
14 Mar 2010
GFM/lmb