Investidura. El Cermi advierte del riesgo de que lo social quede relegado en la nueva situación política
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha advertido de que sería "muy negativo" para este sector que los aspectos de ámbito social fueran relegados ante el nuevo escenario de fragmentación política y sólo se centrara la atención en "cuestiones que tradicionalmente se han considerado de Estado, como los pactos políticos, la reforma constitucional o el modelo territorial".
"Tenemos que ser muy beligerantes para que los temas sobre discapacidad e inclusión no se aparquen", indica la entidad, que puntualiza que "los contextos en los que no ha habido gobiernos con mayoría absoluta han sido siempre más positivos, porque se es más poroso a las reivindicaciones sociales".
Por ello, independientemente de quien gobierne, la entidad llama a aprovechar el nuevo contexto para mantener un diálogo permanente y abordar por encima de todo los temas que más preocupan a la ciudadanía, en especial a los grupos sociales más vulnerables, como es el de las personas con discapacidad.
Del mismo modo, el Cermi avisa de que la agenda de la discapacidad es "permanente" e "inconforme", dado que siempre quedan aspectos en los que avanzar en materia de igualdad, puesto que este sector viene arrastrando situaciones de discriminación durante muchos años.
Así, explica que pese al retraso en la creación del nuevo Ejecutivo, "nosotros seguimos trabajando y estamos enviando propuestas a todos los partidos políticos del Congreso y del Senado, a fin de que se vayan incorporando a su agenda de prioridades".
(SERVIMEDIA)
20 Feb 2016
DMM/gja/caa