Los sindicatos, en contra de la propuesta de Ley de Ciencia

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO) rechazaron hoy el actual borrador de la Ley de Ciencia aprobado por el Consejo de Ministros, aunque aseguraron esperar “que en próximas reuniones con la Administración podamos conseguir las mejoras necesarias para variar esta posición”.

En un comunicado conjunto, los sindicatos sí consideran necesaria una nueva Ley de Ciencia para sustituir a la anterior, ”que tras 23 años de vigencia necesita una adecuación a la situación actual”.

Sin embargo se opusieron a la creación de “un nuevo contrato para investigadores”, que aunque tiene carácter indefinido “puede ser resuelto a los tres o cinco años, añadiendo así nuevas causas de despido a las existentes”, apuntaron.

Además, señalaron que esta ley debe afectar no sólo a los investigadores sino al conjunto del personal de investigación (investigadores, personal técnico, de apoyo y gestión), para “asegurar una carrera profesional a medio y largo plazo”.

Reconocieron no obstante los avances obtenidos en el borrador actual con relación al anterior de 2009, ya que “clarifica objetivos y recoge algunas de las sugerencias y propuestas de los dos sindicatos”.

Asimismo, valoraron como positivo el acuerdo de un nuevo Contrato Pre-doctoral que asegure en el futuro la sustitución de becas por contratos desde el primer año de elaboración de la tesis”.

Según apuntaron, ello es resultado de sus conversaciones con el Ministerio de Ciencia e Innovación y supone “una mejora sustancial en la situación actual”.

(SERVIMEDIA)
12 Mar 2010
AGQ/lmb