Madrid. Uno de cada cuatro comercios de la capital comete infracciones en materia de consumo, según el Ayuntamiento

- Los comercios infractores bajaron en 2009 con relación al año anterior

MADRID
SERVIMEDIA

Los inspectores de consumo del Ayuntamiento de Madrid inspeccionaron durante el año 2009 un total de 3.852 locales (521 más que el año anterior), entre comercios permanentes y de venta ambulante, levantando 833 actas, lo que supuso un porcentaje de infracción del 21,6%, 8 puntos menos que en 2008.

Según informó este viernes el Consistorio, treinta inspectores de consumo realizaron el pasado año cinco campañas de control general en establecimientos comerciales para verificar si se cumplían los preceptos relacionados con la normativa de consumo. En concreto, se realizaron campañas de control general de establecimientos, servicios, venta ambulante y mercadillos, precios, y cambios y medios de pago.

De los 3.852 establecimientos inspeccionados, 2.845 se dedicaban a venta de productos, 225 a prestación de servicios y 782 eran puestos de venta ambulante, registrando unos índices de infracción en materia de consumo del 22,6%, 17,8% y 19,2%, respctivamente, porcentajes en los tres casos inferiores a los de 2008, que darán lugar a las correspondientes sanciones.

Las infracciones más destacadas en 2009 se centraron en diferentes deficiencias en el etiquetado de los artículos que se presentan a la venta, en el 4,9% de los establecimientos (5,4% en 2008); y la falta de entrega de un documento justificativo de la venta efectuada (4,6%, frente al 7,4% en 2008), aunque con grandes diferencias según el tipo de establecimiento analizado.

Así, en los establecimientos permanentes, el índice de irregularidad en esta materia alcanzó el 1,3%, mientras que en el caso de los puestos de venta ambulante, los que no entregan justificante de la venta se elevan hasta el 17,4%.

También destacan los justificantes de pago incorrectos por falta de alguno de los datos obligatorios, en el 4,9% de los casos.

Por lo que se refiere al anuncio y la entrega de las hojas de reclamaciones, también han descendido las infracciones, al pasar de un 15,2% de los establecimientos inspeccionados en 2008 al 11% en 2009. Además, un 10,4% de los comercios no disponen de hojas de reclamaciones, frente al 14,2% en 2008.

En la campaña de control de cambios y devoluciones y medios de pago realizada el año pasado, se detectó que el 79,9% de los establecimientos visitados admiten cambios y devoluciones. Sin embargo, un 13,6% de los comercios anteriores no los admiten en rebajas o en promociones.

(SERVIMEDIA)
12 Mar 2010
NLV/lmb