Investidura. Margallo dice que la UE vería “fatal” un acuerdo de gobierno entre PSOE y Podemos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, aseveró este martes que la Unión Europea vería “fatal” que se acabara concretando un acuerdo de gobierno entre PSOE y Podemos que llevase a Pedro Sánchez a La Moncloa.
Así se pronunció el ministro, en declaraciones a los periodistas en la Casa América de Madrid, después de conocerse el documento 'Bases políticas para un gobierno estable y con garantías' que hizo público este lunes la formación que dirige Pablo Iglesias.
En ese sentido, Margallo reconoció que Iglesias, es “un señor de gran valor intelectual y transparente en sus escritos”, por lo que “a nadie le puede llamar a engaño” el contenido de sus propuestas.
Las mismas, dijo, tienen “reservas” y “diferencias muy importantes” con los partidos constitucionalistas en asuntos como la unidad nacional, al admitir que la “disolución de España es una idea que se puede considerar seriamente”, en la concepción del proyecto europeo, el desarrollo de la política exterior y la lucha contra el terrorismo.
Esto le sirvió para destacar la “impecable” actuación del PSOE en esta materia, en la que Podemos siembra dudas al ser “contrario a la intervención de la coalición internacional” que combate a los terroristas del autoproclamado Estado Islámico en lugares como Siria o Iraq.
“El señor Iglesias ha sido coherente consigo mismo, no ha engañado a nadie, mantiene sus tesis. Es el PSOE quien tiene que decir si hace gobierno con un partido que mantiene tesis radicalmente opuestas en temas capitales como son España, Europa y el mundo”, sentenció.
VISIÓN UE
Por otro lado, Margallo dijo que las autoridades de la Unión Europea verían “fatal” que se consumara un acuerdo de gobierno entre PSOE y Podemos, ya que el proyecto de este último partido en materia económica, de seguridad y política exterior es “radicalmente contrario” a la “corriente central” en Europa
El ministro destacó que la formación de Pablo Iglesias sólo comparte ideas y visión política con algunos de los socios que componen el gobierno de izquierdas en Portugal, con el Ejecutivo griego y “con poco más".
Por esa razón, Margallo reivindicó que la raigambre del acervo del proyecto europeo se ha sustentado sobre la base de las “tres grandes corrientes ideológicas” del continente: la democracia cristiana, que en España encarna el PP, los socialistas, cuyo papel asume el PSOE y la internacional liberal, que se concreta en Ciudadanos.
“Estos partidos deben aprovechar la oportunidad histórica fruto del voto de los españoles para llevar a cabo las reformas que España necesita en este momento .Fuera de esta opción política es imposible por definición llevar adelante las grandes reformas que España necesita”, manifestó.
Por último, Margallo alertó de que desaprovechar este momento sería “una oportunidad perdida, un tren que dejamos pasar cuando está a punto de salir de la estación”.
(SERVIMEDIA)
16 Feb 2016
MST/gja