Facua, preocupada por el futuro de los pacientes de Vitaldent

- Recuerda que en septiembre presentó una denuncia contra la empresa que fue desatendida por Sanidad y los gobiernos autonómicos de Madrid y Andalucía

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Consumidores en Acción (Facua) mostró este martes su preocupación por el futuro de las franquicias Vitaldent y por si estas garantizarán la atención a sus pacientes tras la detención del propietario de la empresa, Ernesto Colman, acusado de delitos contra Hacienda, blanqueo, falsedad y estafa.

En un comunicado, Facua recuerda que el pasado septiembre denunció a Vitaldent por eludir su responsabilidad con los pacientes que sufren problemas en sus franquicias.

Dichas denuncias fueron remitidas a la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan) del Ministerio de Sanidad y a la Dirección General de Consumo de la Comunidad de Madrid, donde la empresa tiene su sede social, y a la Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía, al haberse producido en Cádiz las irregularidades que originaron las actuaciones de Facua.

En concreto, tras intentar gestionar las reclamaciones de un usuario afectado por un mal servicio en una franquicia de Vitaldent de Chiclana (Cádiz), Facua se puso en contacto con la empresa matriz, Laboratorio Lucas Nicolás SL, para que asumiera la responsabilidad de la situación a lo que la empresa se negó.

La empresa argumentó carecer de "legitimación pasiva" en relación a la responsabilidad de una incorrecta ejecución de un tratamiento odontológico en uno de sus centros franquiciados.

Por ello, Facua denunció la situación de desprotección y desamparo en la que Vitaldent deja a sus clientes al negarse a otorgar ningún tipo de solución o alternativa ante el incumplimiento de una de sus franquicias.

La asociación recuerda que Vitaldent no informa en ningún caso a los usuarios a través ni de la propia franquicia ni de la web o anuncios en diferentes medios a nivel nacional (internet, prensa o televisión) de que la franquicia y la mercantil son empresas disociadas.

“En su web, Vitaldent asume como propios los "más de siete millones" de clientes, pero luego no se hace cargo de los problemas que surgen en los centros”, advierte Facua.

Facua lamenta que ninguna de las tres administraciones ha comunicado a la asociación si han adoptado medidas contra la empresa porque “la falta de información y la lentitud en la tramitación de las denuncias así como la falta de contundencia ante los fraudes son una práctica habitual por parte de las autoridades de protección al consumidor en España”.

(SERVIMEDIA)
16 Feb 2016
JBM/isp