El BNG lleva al Congreso la inquietud de los ganaderos por la compra de Puleva por parte de la francesa Lactalis
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La parlamentaria del BNG en el Congreso de los Diputados, Olaia Fernández Davila, ha presentado una batería de preguntas en la que advierte al Gobierno sobre la posibilidad de que la compra de Puleva por la francesa Lactalis vaya contra la libre competencia y pueda ser aprovechada por la multinacional para introducir en el Estado español “aún más excedentes lácteos procedentes de Francia”.
Esta operación de venta, valorada en unos 630 millones de euros, junto a la reciente compra de FORLASA, convierte al gigante francés en un de los principales operadores del sector de leche líquida y demás derivados lácteos en el Estado español. “
Así, se estima que pasará a controlar el 12% del mercado en volumen y el 17% en valor”, subraya Davila.
A este respecto, la diputada del BNG asegura que “desde el punto de vista estratégico, este proceso de compra supone un serio revés para el Estado español ya que confirma la progresiva conquista del mercado español de productos lácteos y de la industria transformadora por parte de multinacionales, especialmente de origen francés”.
En este sentido, la diputada “hecha en falta una actuación más decidida del Gobierno español para apoyar la consolidación de grupos transformadores de capital autóctono”.
Finalmente, concluye que además “existen fundados temores de que agrave aún más la crisis de precios que sufren los productores”. En concreto, recuerda que diversas organizaciones agrarias advierten de la posibilidad de que Lactalis – el tercer grupo lácteo del mundo - utilice las plantas de Puleva en Nadela (Lugo) y Mollerussa (Lleida) para canalizar los excedentes lácteos de Francia hacia el mercado español.
(SERVIMEDIA)
12 Mar 2010
JBM/lmb