Un 30% de las muertes por enfermedad cardiovascular podrían evitarse con la práctica de ejercicio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE) advierte que el 30% de las muertes debidas a enfermedades cardiovasculares podrían evitarse con la práctica habitual de ejercicio físico.
En un comunicado emitido con motivo de la celebración del Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular, los fisioterapeutas recomiendan caminar a paso ligero (entre 4,8 y 6,4 kilómetros por hora) durante media hora, la mayor parte de los días de la semana. Con esta simple medida, se podrían prevenir el 30% de las muertes por enfermedad cardiovascular.
“El ejercicio, particularmente el acondicionamiento aeróbico y el entrenamiento de fuerza, es una de las intervenciones fundamentales que contribuyen a prevenir discapacidades o, en el peor de los casos, el fallecimiento causado por enfermedades cardiovasculares”, señaló Tomás Alías, miembro del Comité Ejecutivo del CGCFE.
La investigación en personas con riesgo de enfermedad cardiovascular desvela que el ejercicio supervisado por el fisioterapeuta, junto con una dieta especializada, ofrece mejoras significantes en la presión arterial, peso corporal, calidad de vida y otros indicadores de salud al cabo de un año.
Por este motivo, el CGCFE recuerda que aquellas personas que han sufrido o padecen enfermedades cardiovasculares pueden beneficiarse de las alternativas que ofrece la fisioterapia, como la programación de la actividad física, el ejercicio terapéutico, el acondicionamiento aeróbico o el entrenamiento de fuerza destinado a la prevención, curación y recuperación de las enfermedades cardiovasculares.
“El sobrepeso y las dietas poco saludables, típicas de un estilo de vida sedentario y no muy sano, suponen el factor de riesgo más importante para otras patologías como la enfermedad coronaria, la diabetes, el ictus o la hipertensión arterial”, añadió Alías.
(SERVIMEDIA)
14 Mar 2010
ROR/lmb