La nieve impide circular a camiones y autobuses en cuatro puertos de carreteras nacionales

- En Asturias, Cantabria y León

MADRID
SERVIMEDIA

El temporal de nieve obligó esta mañana a cerrar el tráfico a camiones y autobuses y al uso de cadenas para coches en cuatro puertos de montaña de carreteras principales, todos ellos en Asturias, Cantabria y León, que se encuentran este lunes en alerta roja o naranja por nevadas de hasta medio metro de espesor.

Según los datos del estado de las carreteras de la Dirección General de Tráfico (DGT), recopilados por Servimedia a las 14.00 horas, las nevadas o las inundaciones de algunos ríos llevaron a las autoridades al cierre de tramos de 19 vías, ninguno de ellos perteneciente a la Red de Carreteras del Estado, y al uso de cadenas en los coches y prohibir la circulación de camiones y autobuses en 24 puertos, cuatro de ellos de carreteras nacionales. Casi todas estas incidencias se localizaban en la mitad norte peninsular.

Los altos de montaña donde no podían transitar los camiones y los autobuses y los coches debían hacerlo con cadenas son Pajares (N-630), en Asturias; Los Tornos (N-629), en Cantabria; San Glorio, en Cantabria y León (N-621), y Pontón (N-625), en León.

Por otro lado, el cierre al tráfico por la nieve afectaba a carreteras de Asturias, concretamente en los puertos de montaña de El Palo (AS-14), Tarna (AS-117), Ventana (AS-228), San Isidro (AS-253) y Connio (AS-348).

En Burgos, estaban cortados al tráfico por nevadas los puertos de Estacas de Trueba (BU-570), Río de la Sía (BU-571) y Lunada (BU-572), y por inundaciones las carreteras BU-P-1041 en Royuela de Río Franco, la BU-V-8205-1 en Contreras y BU-V-9021 en Quintanilla del Agua.

Algo similar ocurría por nevadas en Cantabria, con el puerto de Lunada (CA-643); Granada, con la A-337 en Laroles; Madrid, con la M-127 en Puebla de la Sierra; Navarra, con la NA-2012 en Ochagavía, y por inundaciones en Soria, con la SO-P-6007 en Garray, la SO-P-4009 en Langa de Duero, la SO-P-5117 en Valdelinares y la SO-P-6103 en Vilviestre de los Nabos.

Por lo que respecta al nivel rojo, eran obligatorias las cadenas y no podían circular camiones y autobuses en 24 altos de montaña. La comunidad autónoma más afectada era Asturias, con los puertos de Cobertoria (AS-230), Bustantigo (ALL-5), Collada de Arnicio (AS-254), Pajares (N-630), Leitariegos (AS-213), Ventana (AS-228), Somiedo (AS-227), Cerredo (AS-15), Pozo de las Mujeres Muertas (AS-29) y Colladona (AS-252).

Ese nivel rojo en puertos de montaña también se activó en Cantabria, con La Matalena (CA-633), La Sía (CA-665), San Glorio (N-621), Los Tornos (N-629), Alto Campoo (CA-183), Palombera (CA-280) y Piedrasluengas (CA-185); La Rioja, con La Rasa (LR-245), Peña Hincada (LR-232) y Montenegro (LR-333); León, con San Glorio (N-621) y Pontón (N-625); Ávila, con Piedrahíta (AV-932); Granada, con El Veleta (A-395); Palencia, con Piedrasluengas (CL-627), y Segovia, con el alto ubicado en San ldfefonso (CL-601).

ALERTA EN 39 PROVINCIAS

Por otro lado, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé que la masa de aire muy frío que afecta a gran parte de España en las últimas horas se intensificará este lunes, con 39 provincias y Melilla en alerta por nevadas de hasta 50 centímetros de espesor, rachas muy fuertes de viento de hasta 100 km/h, olas de hasta ocho metros y lluvias persistentes de hasta 40 litros por metro cuadrado en 12 horas.

Los fenómenos más adversos se concentran en el tercio noroeste peninsular, puesto que, según la predicción de la Aemet, recogida por Servimedia, 11 provincias de esa zona se encuentran en alerta roja (riesgo extremo) o naranja (riesgo importante) por nevadas copiosas en cotas muy bajas, de entre 300 y 400 metros, sobre todo en las zonas montañosas de Asturias y Cantabria, que tienen el aviso rojo porque podría acumularse hasta medio metro de espesor de nieve.

(SERVIMEDIA)
15 Feb 2016
MGR/caa