Corrupción. El PP insiste en pedir “explicaciones rotundas” a Barberá, porque “hay que dar la cara desde el minuto uno”

- Barreiro asegura que no es “una decisión inamovible” que la senadora esté en la Diputación Permanente

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PP en el Senado, José Manuel Barreiro, insistió este lunes en pedir “explicaciones claras, rotundas y contundentes” a la senadora del PP y exalcaldesa de Valencia, Rita Barberá, porque “hay que dar la cara desde el minuto uno”.

Barreiro se expresó así en una entrevista en RNE, recogida por Servimedia, en la que aseguró que no es suficiente el comunicado emitido por Barberá para dar explicaciones sobre su gestión al frente del Ayuntamiento de Valencia tras las detenciones y la investigación abierta a cargos y excargos del PP.

“Sería importante que Rita Barberá dé explicaciones claras, rotundas y contundentes acerca de la investigación que se ha abierto en el Ayuntamiento de Valencia”, pidió Barreiro, para agregar que, sin embargo, “no hay abierto ningún tipo de investigación”.

El portavoz parlamentario en la Cámara Alta defendió que “en estas situaciones hay que dar la cara en el minuto uno en el que aparece cualquier tipo de sospecha”. “Yo le pido que lo haga”, aseguró. Indicó que así se lo trasladó en una conversación telefónica la semana pasada.

“No se trata de pedir un paso atrás, al lado o adelante, sino de contextualizar las cosas”, apuntó, para diferenciar entre el caso de Barberá y el del exdiputado del PP y parlamentario del Grupo Mixto Pedro Gómez de la Serna. Explicó que De la Serna no se incorporó al Grupo Parlamentario Popular y que sobre él hay abierta una investigación, y sobre Barberá no.

MISMA VARA DE MEDIR

Además, sobre la polémica de que el PP quiera “blindar” a Barberá como aforada en la Diputación Permanente ante un escenario de posible repetición de elecciones, Barreiro incidió en que al ser senadora por designación autonómica seguría siéndolo y apuntó que “la decisión de que un senador forme parte de la Diputación Permanente no es una decisión inamovible”.

“Es una decisión que se cambia con un acto administrativo y esperemos a que tengamos más información a este respecto y qué se pueda derivar”, dijo.

Defendió, a este respecto, que con la exalcaldesa de Valencia se ha actuado “con la misma claridad” que con otros compañeros de partido. “No veo una vara de medir diferente", aseguró el portavoz parlamentario.

DIMISIÓN DE AGUIRRE

Preguntado por la dimisión de Esperanza Aguirre al frente del PP de Madrid, Barreiro reconoció que no fue “una sorpresa”, pero pidió “enmarcarla en el campo y esfera personal”. Subrayó que “hay una investigación abierta sobre el PP de Madrid, pero no hay nada que afecte a Aguirre”.

Aseguró, además, que “no tiene ningún tipo de relación y para nada tiene que influir esta decisión en las decisiones que pueda tomar Rajoy”, teniendo en cuenta que la renuncia de Aguirre tiene que ver con la asunción de responsabilidades políticas.

Remarcó, a este respecto, que las decisiones del presidente del Gobierno en funciones están “centradas en la gobernabilidad y el proceso de investidura” tras las elecciones generales de diciembre.

"La persona que pueda aglutinar todas las sensibilidades y la persona que tiene todo el liderazgo consolidado y merecido es Rajoy", señaló.

(SERVIMEDIA)
15 Feb 2016
IRG/caa