Madrid. La Comunidad atenderá a 400.000 personas al año en la nueva Oficina de Dependencia y a través del 012
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid inauguró este viernes una nueva Oficina de Información de la Dependencia que, junto con el teléfono 012 Dependencia, ofrecerá atención a una media de 400.000 personas al año y permitirá agilizar y mejorar la gestión de los asuntos relacionados con esta materia.
Así lo explicó la consejera de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Engracia Hidalgo, durante la inauguración de las nuevas instalaciones de la Oficina de Dependencia, ubicadas en la calle Agustín de Foxá, 31.
Paralelamente a la puesta en marcha de esta nueva oficina, por la que se prevé que pasen alrededor de 30.000 personas al año, el Ejecutivo regional reforzará el número de atención telefónica 012 Dependencia con doce profesionales que atenderán alrededor de 370.000 llamadas al año (unas 30.000 al mes) en un horario ininterrumpido de lunes a viernes, de 9.00 a 19.00 horas.
Según Hidalgo, estas dos medidas “ejemplifican el compromiso y el esfuerzo que el Gobierno regional está realizando para desarrollar la Ley de Dependencia en la región con las máximas garantías y con la mayor eficacia posible para los ciudadanos”.
La nueva oficina de atención a la dependencia cuenta con 400 metros cuadrados de superficie, en los que se distribuirán ocho puestos de información, dos despachos para asesoramiento especializado y para atender a los trabajadores de los ayuntamientos y un registro donde los ciudadanos podrán presentar la documentación necesaria para la tramitación de los expedientes.
Estos recursos se sumarán a la oficina de atención situada en la sede de la Dirección General de Coordinación a la Dependencia. En esta instalación, los técnicos de la Consejería de Familia y Asuntos Sociales elaboran y ofrecen información acerca de los Programas Individuales de Atención (PIA's) y atienden a más de 4.000 personas al mes.
Durante el acto de inauguración, Hidalgo recordó que la región madrileña cuenta con casi 50.000 plazas residenciales y de centros de día para mayores, personas con discapacidad o con enfermedad mental, y presta más de 70.000 ayudas domiciliarias y 115.000 teleasistencias.
(SERVIMEDIA)
12 Mar 2010
VCG/caa