Rato declarará este viernes sobre el origen de su fortuna
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato está citado a declarar como investigado este viernes, 19 de febrero, en el juzgado de Instrucción número 31 de Madrid, dentro de la nueva pieza separada abierta para aclarar el origen de su fortuna. En concreto, en esta causa se le atribuyen delitos fiscales, blanqueo y corrupción entre particulares.
Además, ese mismo día está citado también su abogado Domingo Plazas, que fue administrador de la empresa Kradonara 2001, que ya estaba siendo investigada como el centro del entramado societario de Rato. Junto a ellos, están citados otros dos investigados y dos testigos más.
Paralelamente, este juzgado investiga los presuntos pagos irregulares realizados por las empresas de publicidad Publicis y Zenith, que se hicieron con varios contratos para difundir la salida a Bolsa de Bankia, cuando Rato era el presidente de la entidad.
SI PAGARON COMISIONES
En ese marco, el juez Antonio Serrano-Artal ha citado a declarar el día 18 de febrero a los representantes legales de ambas empresas, para que respondan por un presunto delito de corrupción entre particulares y aclarar si pagaron comisiones a Rodrigo Rato.
En el origen de esta investigación están los movimientos de capitales llevados a cabo por Kradonara 2001, que recibió 6,5 millones procedentes del extranjero y cuyo origen es desconocido para Hacienda. De esa cantidad, más de tres millones provienen de la firma Vivaway, constituida en el Reino Unido y administrada desde el paraíso fiscal de la Isla de Guernsey.
(SERVIMEDIA)
14 Feb 2016
SGR/nbc