El presidente del Senado ve “profundamente injusto” culpar al Gobierno de la crisis y apuesta por un pacto político
- Rojo asegura que la responsabilidad recae también en las autonomías
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Senado, Javier Rojo, calificó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" de “profundamente injusto” que el Ejecutivo estatal cargue con toda la responsabilidad de lo que sucede en la economía española e hizo un llamamiento a los partidos políticos para alcanzar un acuerdo conjunto que ponga fin a la crisis.
Durante un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Vigo, el máximo responsable de la Cámara Alta declaró que tanto las administraciones autonómicas como las locales “tienen responsabilidad en el gasto”, por lo que consideró de “poco sentido” atribuir toda la carga al Gobierno de España.
“Asumo la responsabilidad, pero si no somos capaces de reconocer que esto es compartido entre todas las administraciones y que saldremos de esto entre todos, entonces nos habremos equivocado”, argumentó.
Rojo criticó que “quienes provocaron la crisis” hayan salido “de rositas” y lamentó la inexistencia de un “consenso” entre las fuerzas políticas para hacer frente a las dificultades económicas. “El problema es que hay poco consenso y mucho ruido”, apostilló.
Precisamente, hizo un llamamiento a la oposición al “civismo”, a acabar con la “hipocresía” y a “poner realidad” como principios para “caminar” en una misma dirección. El presidente del Senado consideraría un “error” no alcanzar un acuerdo entre Gobierno y oposición. “A mí me gustaría un acuerdo, porque es lo que reclaman todos los ciudadanos”, precisó.
FUSIÓN DE CAJAS
Por otra parte, Javier Rojo se refirió a la fusión de Caixa Galicia y Caixa Nova, sobre la que dijo no saber qué va a ocurrir en un futuro, aunque aseguró que sea lo que sea, “cambiarán muchas cosas”.
A pesar de no posicionarse, el presidente del Senado llamó a ambas partes a tomar una decisión con “consenso”, “diálogo” y “discusión”, porque, apuntó, es una cuestión que hay que afrontar con “responsabilidad”. “No se puede poner en tela de juicio todo”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
12 Mar 2010
r/caa