Refugiados. Acnur pide que se agilice la adopación de las medidas de emergencia acordadas por la UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) expresó hoy su preocupación por las "crecientes medidas restrictivas" sobre entradas de refugiados que están adoptando países de la UE y urgió a la UE a aplicar sin más demora las medidas de emergencia acordadas a finales del año pasado.
Acnur difundió un comunicado en el que recuerda que más de 80.000 refugiados e inmigrantes llegaron a Europa por vía marítima durante las primeras seis semanas de 2016, y más de 400 murieron tratando de cruzar el Mediterráneo.
Acnur espera que los Estados miembros de la UE agilicen la aplicación de todas las medidas acordadas en 2015, entre ellas la implementación de los centros de registro e identificación (“hotspots”) y el proceso de reubicación de las 160.000 personas que se encuentran ya en Grecia e Italia, así como el Plan de Acción Conjunto UE-Turquía.
Asimismo, cree que es necesario el refuerzo de la capacidad de recepción en los puntos de entrada a Europa que permitan una acogida digna y efectiva de las personas que llegan a diario, así como el acceso, el registro y los controles de seguridad.
MÁS CONTROL FRONTERIZO
Acnur lamenta que en las primeras seis semanas de 2016 también se han observado "múltiples desarrollos en Europa que sugieren que algunos países están priorizando el mantener a los refugiados e inmigrantes fuera de sus fronteras antes que encontrar soluciones realistas".
"Desde el comienzo de 2016 las medidas de control fronterizo se han endurecido en muchos Estados europeos. A pesar de los repetidos llamamientos por parte de Acnur para que se amplíen las vías legales de entrada que permitan a refugiados y solicitantes acceder al asilo, muchos Estados miembros están en la práctica reduciendo las vías legales disponibles", añade el comunicado.
(SERVIMEDIA)
12 Feb 2016
JRN/nbc