Las ventas de grandes empresas crecieron un 5,1% en 2015
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las ventas de las grandes empresas no financieras crecieron en 2015 un 5,1% respecto al año anterior, según datos aportados este viernes por la Agencia Tributaria, que explicó que se trata de una información medida a población constante, deflactada y corregida de calendario.
En diciembre, las ventas de las grandes compañías moderaron su ritmo de crecimiento hasta el 3,6%, pues en noviembre el aumento fue del 5%. En todo caso, estas sociedades suman 26 meses al alza.
Desde el organismo que dirige Santiago Menéndez señalaron que “con una perspectiva temporal más larga, la variación de las ventas fue creciendo progresivamente desde el mínimo alcanzado a final de 2012 hasta la primavera del 2015”.
Desde entonces, y hasta final del año, con las irregularidades propias de los datos mensuales, se observó un crecimiento estable en el entorno del 4,5%, indicaron.
SUBEN LAS EXPORTACIONES
Las exportaciones, en media anual, crecieron en 2015 un 7,2%, por encima de las ventas interiores (+4,6%). En 2015, según la Agencia Tributaria, fue superior el aumento de las ventas destinadas a la demanda final que las de bienes intermedios.
Entre las primeras, destacó el incremento de la venta de bienes y servicios de consumo (+5,8%). Las de bienes de equipo y software también repuntaron, desde el 3,8% observado en 2014 al 4,7% de 2015.
Por su parte, las de construcción y promoción inmobiliaria, las de “mayor y más duradero hundimiento” durante la crisis, entraron en terreno positivo al comienzo de 2015, observándose como media un aumento del 3,8%, el primero tras ocho años seguidos de caídas.
El aumento de las exportaciones en 2015, del 7,2%, se basó en mayor medida en las ventas a la UE (8%). No obstante, este incremento fue similar al de 2014. Así, la aceleración de las exportaciones respecto a 2014 (cuando crecieron un 5%), se debió a las dirigidas al resto de países, que en 2015 se beneficiaron del impulso que originó la caída del euro.
(SERVIMEDIA)
12 Feb 2016
BPP/nbc