Investidura. Sánchez pedirá a Rajoy que no use el Senado para bloquear su acción de gobierno

- Y que respalde acuerdos de Estado

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE y candidato a la investidura como presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pedirá este viernes al presidente del Ejecutivo en funciones y del PP, Mariano Rajoy, que no haga uso de la mayoría absoluta del Partido Popular en el Senado para bloquear las iniciativas que pueda emprender un posible Gobierno liderado por los socialistas.

Sánchez y Rajoy mantendrán este viernes por la tarde una reunión en el Congreso de los Diputados, después de que públicamente ambos dirigentes hayan confirmado su intención de votar en contra del otro en la investidura.

El líder del PSOE citó al presidente en funciones dentro de la ronda de contactos con las formaciones políticas que está manteniendo después de que el pasado 2 de febrero recibiera el encargo del jefe del Estado de intentar la formación de Gobierno.

Con esta reunión, según indicaron a Servimedia fuentes socialistas, Sánchez quiere predicar con el ejemplo e iniciar esta nueva etapa política desterrando las “prácticas nefastas” que se han visto durante la pasada legislatura, donde a su juicio ha habido “falta de diálogo” y “se ha gobernado sólo y frente a todos”.

Por ello, Sánchez va a sentarse a dialogar ahora con otras fuerzas políticas, como hoy con el PP y la semana que viene con los independentistas de DiL y ERC, aunque no quiera sus apoyos, pero sí trasladarles también sus intenciones.

Aprovechando la reunión de esta tarde, el secretario general del PSOE pedirá a Rajoy “responsabilidad y sentido de Estado” y le afeará que es “absolutamente intolerable” que desde un Gobierno en funciones se articule una “campaña del miedo contra un posible Gobierno de izquierdas”, relacionándolo con la banda terrorista ETA o con el pacto contra el terrorismo yihadista, en referencia a declaraciones de los ministro del Interior y de Asuntos Exteriores.

SENTIDO DE ESTADO

Para Sánchez, se trata de una “actitud irresponsable” y, por ello, le pedirá al PP que, en el caso de que gobierne el PSOE, los populares se comprometan a mantener la “misma lealtad en las cuestiones de Estado” que, a su entender, ha tenido el PSOE y él mismo ante asuntos como el terrorismo o el desafío secesionista en Cataluña.

En esta línea, según las fuentes consultas, Sánchez pedirá a Rajoy altura de miras y que no intente que el Senado sea una “cámara de bloqueo” aprovechando su mayoría absoluta, al tiempo que le avanzará que tiene “vocación y voluntad” de que en las grandes reformas, como el pacto de Toledo, la reforma de la Constitución, el gran acuerdo social e institucional contra la violencia de género o la ley de Educación, considera “imprescindible” que esté el “concurso del PP”.

Por último, en el encuentro de hoy, que se espera que dure más que el último –el del 23 de diciembre, que sólo fue de 20 minutos-, Sánchez le solicitará a Rajoy que, mientras siga liderando el Gobierno en funciones, “todas la cuestiones” relacionas con las posiciones del Estado pasen por el Congreso y recaben la “nueva voz” que hay en la Cámara, como espera que ocurra antes del Consejo Europeo que se celebrará los días 18 y 19 de febrero.

(SERVIMEDIA)
12 Feb 2016
MML/caa