El ‘Camino Español’ se reincorpora al servicio tras pasar un periodo de revisión
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ‘Camino Español’, buque al servicio del Ejército de Tierra incluido en la lista oficial de embarcaciones al servicio de la Armada, se ha reincorporado al servicio tras su periodo de inmovilización programada (equivalente a las tareas de mantenimiento).
Según informó el Ejército de Tierra, el buque realizó su primer transporte el pasado 4 de febrero entre las ciudades de Melilla y Almería.
Este buque, de origen brasileño, fue adquirido por el Ejército de Tierra en 1998 para realizar apoyos de transporte marítimo a sus unidades y pasó a formar parte de la lista oficial de la Armada en el año 2000, siguiendo al servicio del primero pero operado por personal del segundo.
Recibe su nombre del 'Camino Español', una ruta terrestre entre Milán y Bruselas que el Ejército español usaba para envío de tropas y provisiones en los siglos XVI y XVII.
Este buque es del tipo ‘Ro-Ro’ (en el que pueden embarcar vehículos por sus propios medios) y portacontenedores, con una capacidad de hasta 73 camiones y 60 vehículos ligeros o 120 contenedores de 20 pies, siendo su tripulación de 24 personas y con posibilidad de alojamiento para 40 conductores. Tiene un desplazamiento máximo de 5.800 toneladas, una eslora de 95 metros y una manga (ancho) de 18 metros.
Su utilización principal es prestar apoyo a las operaciones en el exterior, aunque también se dedica a transportar recursos entre la península y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla y, ocasionalmente, las islas, teniendo su base en Cartagena.
Los períodos de inmovilización programada son los tiempos utilizados por la Armada para realizar el mantenimiento de sus buques. En esta ocasión, al haber coincidido con una ‘varada’ (operación consistente en sacar el barco del agua para acometer el mantenimiento del casco), ha permanecido inmovilizado durante unos dos meses en el Arsenal de Cartagena.
(SERVIMEDIA)
11 Feb 2016
MST/caa