Pujol Ferrusola defiende ante el juez que el dinero que repartía a su familia provenía de la herencia de su abuelo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Jordi Pujol Ferrusola, hijo mayor del expresidente catalán, ha asegurado este jueves al juez José de la Mata que el dinero que repartía entre los miembros de su familia y que permanecía en cuentas bancarias de Andorra, provenía en su totalidad de la gestión que ha hecho durante tres decenios del legado de su abuelo Florenci.
El primogénito de la familia corrobora así la versión dada ayer al juez por su padre, que en todo momento se desvinculó de la gestión del patrimonio y reiteró que los 31,8 millones depositados en Andorra tienen su origen en la herencia que su progenitor dejó a su esposa, Marta, y sus siete nietos en 1980.
Fuentes jurídicas consultadas durante un receso aseguraron que en la declaración de Pujol Ferrusola no habrá sorpresas. Casi tres horas después de que comenzara la comparecencia del hijo mayor de los Pujol, éste no había aportado ninguna documentación que respalde su declaración.
El investigado comparece este jueves ante al juez de la Audiencia Nacional José de la Mata, para aclarar el origen y la gestión que ha hecho durante tres décadas de la fortuna familiar depositada en varios bancos andorranos y supuestamente oculta al fisco. Lo hace voluntariamente y un día después de que su padre se desvinculara totalmente del manejo de esos fondos en su declaración.
De la Mata citó al matrimonio y a su hijo mayor el pasado 30 de diciembre al constatar que los miembros de la familia “han venido orquestando durante años una estrategia compartida y coordinada para desarrollar distintos negocios económicos, generar réditos, ocultarlos y distribuirlos entre todos de acuerdo con criterios establecidos para conseguir el lavado de los activos conseguidos”.
Sospecha que el clan familiar actuaba como una organización para ocultar su fortuna y que existía “un acuerdo entre las partes para atribuir a Jordi Pujol Ferrusola el rol de gestor y distribuidor de los recursos entre los hermanos y su madre”.
Esta es la segunda vez que Pujol Ferrosola declara en la Audiencia Nacional por blanqueo y delito fiscal. La primera fue el 15 de septiembre de 2014, cuando se le interrogó a raíz de la denuncia de su expareja Victoria Álvarez, que le acusó de varios viajes a Andorra con mochilas repletas de billetes. El mayor del clan ya declaró sobre este mismo asunto en el juzgado número 31 de Barcelona.
(SERVIMEDIA)
11 Feb 2016
SGR/gja