Pujol Ferrusola declara en la Audiencia un dia después de que su padre se desvinculara de sus gestiones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Jordi Pujol Ferrusola, hijo mayor del expresidente catalán, comparece hoy ante al juez de la Audiencia Nacional José de la Mata, para aclarar el origen y la gestión que ha hecho durante tres décadas de la fortuna familiar depositada en varios bancos andorranos y oculta al fisco. Lo hace voluntariamente y un día después de que su padre se desvinculara totalmente del manejo de esos fondos en su declaración.
De la Mata citó al matrimonio y a su hijo mayor el pasado 30 de diciembre al constatar que los miembros de la familia “han venido orquestando durante años una estrategia compartida y coordinada para desarrollar distintos negocios económicos, generar réditos, ocultarlos, y distribuirlos entre todos de acuerdo con criterios establecidos para conseguir el lavado de los activos conseguidos”.
Sospecha que el clan familiar actuaba como una organización para ocultar su fortuna y que existía “un acuerdo entre las partes para atribuir a Jordi Pujol Ferrusola el rol de gestor y distribuidor de los recursos entre los hermanos y su madre”.
Pujol Ferrusola llegó al filo de las 10.00 horas a la sede de la sede de la Audiencia. Allí le esperaban sus abogados con los que entró en el edificio judicial. Previsiblemente, el primogénito de los Pujol tendrá que dar cuenta del presunto cobro de comisiones ilegales, algo que el juez no preguntó a su padre.
Además, intentará rebatir la documentación enviada desde Andorra que certifica el ingreso de 31,8 millones de euros en efectivo en las cuentas que gestiona y con origen desconocido en sus cuentas. El dinero se ingresó en distintas divisas, desde pesetas a euros, dólares americanos o marcos alemanes.
Una vez realizados los ingresos, Pujol Ferrusola ordenaba de forma “inmediata” que se realizaran traspasos a las cuenta en Andorra de su madre y sus hermanos “en cantidades iguales o similares y simultáneamente, de lo que tampoco consta acreditada razón para ello”. Ayer, su padre dijo no saber nada de esa operativa e insistió en su versión de que la fortuna de la familia provenía de una herencia que su padre Florenci dejó en 1980 a su nuera y sus nietos.
Esta es la segunda vez que Pujol Ferrosola declara en la Audiencia Nacional por blanqueo y delito fiscal. La primera fue el 15 de septiembre de 2014, cuando se le interrogó a raíz de la denuncia de su expareja Victoria Álvarez, que le acusó de varios viajes a Andorra con mochilas repletas de billetes.
(SERVIMEDIA)
11 Feb 2016
SGR/gja