Rosell (CEOE) avisa de que políticas “inadecuadas” pueden provocar un deterioro “muy rápido” de la economía

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell, advirtió este jueves de que la situación de la economía es “suficientemente inestable” como para que medidas políticas no adecuadas puedan afectar al crecimiento.

En una entrevista en Onda Cero recogida por Servimedia, Rosell admitió que hay “mucha preocupación” entre los empresarios por conocer cuáles son los programas y las políticas concretas del próximo Gobierno, si bien "no tenemos miedo físico".

“Hay que entrar en muchos detalles y hay muchos temas que no están analizados en profundidad”, apuntó Rosell, tras subrayar que “existen puntos negros y sombras que nos interesaría saber cómo se van a combatir”.

En este punto, el presidente de la patronal insistió en que la situación de la economía “es todavía lo suficientemente inestable como para que políticas económicas inadecuadas nos puedan llevar muy fácilmente y muy rápidamente a un deterioro muy rápido”.

Además, según añadió Rosell, los números macro de la economía española son todavía “muy endebles”, por lo que consideró necesario perseverar en las reformas.

Preguntado sobre la petición del Ibex de un Gobierno formado por PSOE y Ciudadanos con la abstención del Partido Popular, Rosell contestó que “no existe ningún grupo organizado que se llame Ibex-35”.

Con respecto a la reforma laboral, Rosell apostó por seguir modificando esta legislación para “modernizarla y aportar flexibilidad”. “Tenemos mucha legislación laboral que no tiene nada que ver con la economía actual”, sentenció, tras apuntar que hay que seguir “cambiando y profundizando en la misma”.

Por último, Rosell destacó que las empresas llevan su “timing” y adoptan sus decisiones en función de sus ventas y otras variables, “y la política no interviene de un día para otro”, si bien si se cambian las políticas económicas y laborales, “por supuesto que puede afectar a sus decisiones”.

(SERVIMEDIA)
11 Feb 2016
GFM/gja