País Vasco. El Parlamento autonómico rechaza que se disuelvan los ayuntamientos gobernados por ANV

MADRID/VITORIA
SERVIMEDIA

El Parlamento vasco ha rechazado hoy la proposición no de ley del Grupo Parlamentario Popular de disolución de los ayuntamientos gobernados por la ilegal Acción Nacionalista Vasca (ANV) en la comunidad autónoma. La propuesta fue rechazada por 25 votos a favor, 48 en contra y 1 abstención.

El diputado popular Carlos Urquijo señaló que "el origen de esta iniciativa hay que buscarlo hace ya unos años con motivo de las elecciones municipales del año 2007 en las que desgraciadamente el Gobierno Socialista emerge en una negociación con ETA y dejó pasar el 50% de las candidaturas presentadas por ANV".

Según De Urquijo, "eso no tiene ya solución, pero el Tribunal Supremo ilegalizó también ANV como sucesión de Batasuna, y por lo tanto por ser un instrumento al servicio de ETA" a pesar de que "disponemos del instrumento legal necesario para acabar con este tipo de situaciones".

Esto es así en virtud del "artículo 61 de la Ley de Bases de Régimen Local, que por cierto conviene recordar que fue objeto de una reforma a través de una proposición de ley conjunta que ustedes el Grupo Socialista y nosotros el Grupo Popular, presentamos en el Congreso de los Diputados en el año 2003", dijo.

Por lo tanto, agregó, "tenemos el instrumento y sólo hace falta voluntad política para ponerlo en práctica".

"PARTIDISMO" DEL PP

Por su parte, el representante del Grupo de Socialistas Vascos, José Antonio Pastor, señaló: "No acabo de entender muy bien a qué se debe la presentación de esta propuesta, más allá del interés partidista del Partido Popular ya que en septiembre del año pasado se debatió esta propuesta". "De septiembre a marzo, que estamos ahora, lo único que ha cambiado es la estación del año en la que se debate", ironizó.

Asimismo, señaló que los populares "pretenden que se haga una especie de disolución general de todos los ayuntamientos cuyos cargos públicos pertenecen a la extinta ANV, pero es que incluso la propuesta está mal formulada, porque no hay ayuntamientos regidos por ANV en este momento".

Pastor habló de "ciudadanos españoles, con plenitud de derechos, que tienen un acto de concejal, que es personal e intransferible y que, mientras los jueces no determinen otra cosa, no hay ninguna razón legal para decir de un capirotazo que se disuelven todos los ayuntamientos que estén regidos por gente que en su día compuso parte de esas listas de ANV".

Desde el Grupo Mixto UPyD, Gorka Maneiro dijo que "lo que solicita el señor De Urquijo es prácticamente lo mismo que nuestra querida y denostada señora Rosa Díez propuso en el Congreso de los Diputados, y lo mismo que propusimos aquí, yo mismo en este Parlamento, en el mes de septiembre".

Se refirió a ANV como "una organización que nunca ha condenado, ni los asesinatos ni las amenazas, ni los chantajes terroristas" y que "se dedica a jalear al terrorismo con homenajes y humilla a las víctimas con sus actos". Por ello, consideran que esta iniciativa "llega tarde".

(SERVIMEDIA)
11 Mar 2010
MAG/lmb