El beneficio de Abertis alcanza 1.880 millones en 2015, casi el triple que el año anterior gracias a las plusvalías de Cellnex

- Analiza seis proyectos de crecimiento, entre ellos la compra de dos autopistas en Italia

MADRID
SERVIMEDIA

Abertis registró un beneficio neto de 1.880 millones de euros en 2015, lo que supone un casi triplicar (+187%) el resultado del ejercicio anterior (655 millones) gracias a las plusvalías por la salida a bolsa de su filial de telecomunicaciones Cellnex, según informó este miércoles la compañía de gestión de infraestructuras.

En todo caso, desde Abertis indicaron que las magnitudes del grupo se vieron afectadas en 2015 por la negativa evolución del tipo de cambio con el real brasileño, así como por el cambio de tratamiento contable en las cuentas de los ingresos asociados al convenio de la AP-7 y las provisiones realizadas.

Así, excluyendo este efecto no recurrente, además de los impactos de la garantía tráfico de la AP-7, el beneficio neto creció un 7% en términos comparables.

Los ingresos de Abertis se situaron en 4.378 millones de euros en 2015, un 1,7% menos que un año antes. Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) se redujo un 7,5%, hasta los 2.692 millones de euros.

Abertis confirmó en 2015 la “buena evolución” del tráfico en sus autopistas en 2015, que siguió creciendo en los principales mercados de la compañía, con España (+6,1%) y Chile (+8,5%) a la cabeza. Los niveles de tráfico en Francia (+1,8%), Puerto Rico (+0,8%) y Argentina (+0,7%) también se mantuvieron al alza.

Mientras, en Brasil, donde el ciclo económico del país marca la actividad, el tráfico en la red de Arteris descendió un 2,3% debido sobre todo al mal comportamiento del tráfico de vehículos pesados.

El 70% de los ingresos del grupo provienen ya de fuera de España. El mercado francés se consolida como el primero para Abertis, con una aportación del 37% al total de ingresos; seguido de España, con un 30%.

Por su parte, las inversiones de Abertis en 2015 alcanzaron los 1.074 millones de euros, de los cuales 811 millones corresponden a inversión en expansión, 95 millones a inversión operativa y 168 millones a inversión en nuevas adquisiciones.

Además, los ingresos derivados de la venta de Cellnex y la generación de caja permitieron llevar a cabo una significativa reducción de la deuda neta, que a cierre de diciembre de 2015 se situó en 12.554 millones de euros, frente a los 13.789 millones de euros de un año antes, lo que implica un descenso cercano al 10%.

PERSPECTIVAS 2016

De cara a 2016, Abertis indica que afronta el ejercicio “con sólidas bases para la creación de valor”, como la “positiva” evolución de tráfico prevista en sus principales mercados (España, Francia y Chile), “reflejo de la consolidación de mejora en la evolución del tráfico experimentada en los últimos años”.

Abertis explicó que analiza en estos momentos seis proyectos de crecimiento en mercados que considera prioritarios, con especial atención a Europa occidental y América.

Uno de los proyectos que se encuentra en fase de negociación es la adquisición a los accionistas de A4 Holding de dos autopistas en Italia, para lo que se ha extendido el plazo de exclusividad hasta finales del mes de marzo.

Adicionalmente, negocia inversiones por hasta 2.000 millones de euros a cambio de ampliaciones del plazo de concesión en activos que ya forman parte de su portafolio en Brasil, Chile y Puerto Rico.

(SERVIMEDIA)
10 Feb 2016
BPP/caa